Programa de habilidades sociales y su influencia en el aprendizaje cooperativo de los estudiantes del 6to grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10855 – Mondragón del distrito Motupe

Descripción del Articulo

Se presenta un estudio cuyo objetivo fue determinar la influencia de la aplicación de un programa de habilidades sociales en el aprendizaje cooperativo, mediante la ejecución de un Programa de Habilidades Sociales (PHS). El estudio se enmarcó en el enfoque cuantitativo con un diseño de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Ticliahuanca, Apolinario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5500
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
aprendizaje cooperativo
empatía,
comunicación,
cooperación, autocontrol
resolución de conflictos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se presenta un estudio cuyo objetivo fue determinar la influencia de la aplicación de un programa de habilidades sociales en el aprendizaje cooperativo, mediante la ejecución de un Programa de Habilidades Sociales (PHS). El estudio se enmarcó en el enfoque cuantitativo con un diseño de investigación pre-experimental que se aplicó a una muestra de 14 estudiantes del sexto grado de la I.E Nº 10855 del C.P Mondragón, perteneciente al distrito de Motupe – Lambayeque. El instrumento utilizado para el recojo de información fue un “Cuestionario de aprendizaje cooperativo” elaborado específicamente para la presente investigación, teniendo en cuenta su validez y confiabilidad. Los resultados del post-test reportan mejoras significativas de aprendizaje cooperativo con respecto al pre- test, con el cual se concluye que, el programa de habilidades sociales basado en el desarrollo de la empatía, comunicación asertiva, cooperación y el autocontrol para la resolución de conflictos, permite una interacción positiva entre estudiantes, el cual contribuye significativamente a la mejora del aprendizaje cooperativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).