Juegos cooperativos en el desarrollo de la inteligencia emocional en niños y niñas 4 y 5 años de la Institución Educativa Particular John Nash de Juliaca, 2022
Descripción del Articulo
El estudio denominado “Juegos cooperativos en el desarrollo de la inteligencia emocional en niños y niñas 4 y 5 años de la Institución Educativa Particular John Nash de Juliaca, 2021”; tuvo como finalidad determinar la influencia de los juegos cooperativos en la inteligencia emocional, la hipótesis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional juegos cooperativos empatía autoconocimiento autocontrol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio denominado “Juegos cooperativos en el desarrollo de la inteligencia emocional en niños y niñas 4 y 5 años de la Institución Educativa Particular John Nash de Juliaca, 2021”; tuvo como finalidad determinar la influencia de los juegos cooperativos en la inteligencia emocional, la hipótesis afirma que la inteligencia emocional está influenciada por los juegos cooperativos. El estudio fue de tipo cuasiexperimental y se trabajó con un único grupo conformado con 14 niños y niñas. La recolecta de datos se realizó mediante un pre y post test, desarrollándose 4 sesiones de aprendizaje. La hipótesis se contrastó mediante la prueba estadística T para diferencia de medias en muestras pareadas, utilizando el software estadístico Statgraphics XVI. Como resultado, bajo una significancia de 0.05, se afirma que los juegos cooperativos influyen en la inteligencia emocional de los menores, observando en el pre test que el 50% obtuvo una calificación B y el 50% una calificación C, mientras que después de aplicar los juegos cooperativos el 71.43% obtuvo A y el 28.57% obtuvo B. También se mostró que las dimensiones autoconocimiento, autocontrol y empatía se vieron afectadas favorablemente después de aplicar los juegos cooperativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).