¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual?
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación presenta reflexiones sobre la relación familiar y la visión del núcleo familiar en la vida de un niño con discapacidad, el objetivo de este trabajo fue reflexionar sobre los principales desafíos y complicaciones en el entorno familiar de los niños con dis...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8079 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_a67d3691915fb203a211d7dd49c2f912 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8079 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual? |
| title |
¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual? |
| spellingShingle |
¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual? Pereda Rojas, Jenny Ines Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual? |
| title_full |
¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual? |
| title_fullStr |
¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual? |
| title_full_unstemmed |
¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual? |
| title_sort |
¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual? |
| author |
Pereda Rojas, Jenny Ines |
| author_facet |
Pereda Rojas, Jenny Ines |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pereda Rojas, Jenny Ines |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación presenta reflexiones sobre la relación familiar y la visión del núcleo familiar en la vida de un niño con discapacidad, el objetivo de este trabajo fue reflexionar sobre los principales desafíos y complicaciones en el entorno familiar de los niños con discapacidad intelectual. La familia es la primera institución que trabaja con la socialización para la formación del niño, de esta manera ellos desarrollan sus sentimientos, experimentan sensaciones, definiciones de bien o mal y es a través de la familia que la inclusión del individuo en la sociedad ocurre. La familia es el primer entorno de socialización del individuo y es la primera institución social que busca dar fe de la seguridad de sus sujetos, así como la transmisión de conceptos como empatía, religión, moral, hábitos y formas de comprensión en el entorno social. Así, la familia tiene un papel importante en el comportamiento de sus individuos, especialmente los niños, que observan y aprenden formas de ver el mundo, encontrarse y relacionarse. Bajo esta premisa se desarrolló este estudio que se dividió en tres capítulos que se describen a continuación: el capítulo I, titulado aspectos generales, se desarrolla en dos aspectos, los fundamentos de la familia y los fundamentos de la discapacidad intelectual, cada uno de estos con su respectiva definición, características clasificación e importancia. El capítulo II, titulado la familia y el niño con discapacidad intelectual, aborda de manera general los aspectos básicos de la familia con respectos a la discapacidad intelectual, así como el estrés y la atención a los niños, terminando con el apoyo de los padres a la inclusión educativa y la descripción de la escuela de padre. Capítulo III, titulado la familia y su influencia en niños con diferentes tipos de discapacidad intelectual, en el cual se describen diferentes formas de atención de la familia referente a niños con discapacidad cognitiva, sensorial, motriz, trastornos generalizados del desarrollo y déficit de atención e hiperactividad. Por último, se presentan la aplicación didáctica, la síntesis, apreciación crítica y sugerencias; asimismo se adjunta las respectivas referencias. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-04T20:05:50Z 2024-11-07T23:49:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-04T20:05:50Z 2024-11-07T23:49:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-14 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pereda Rojas, J. I. (2021). ¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual? (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8079 |
| identifier_str_mv |
Pereda Rojas, J. I. (2021). ¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual? (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8079 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/325e7421-e50d-414d-b587-d8a1c9e576fc/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/33621fc1-f738-4e39-b407-9789bcdcb5cd/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1b675ec8-2920-4e65-863e-5d913394ef2f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
857c68fd546dc0faf8481fef2bdf804e 0be550993718806800593e187dc03564 cb969e808f8b04101ebbdb8bf42a2622 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704407482204160 |
| spelling |
PublicationPereda Rojas, Jenny Ines2023-05-04T20:05:50Z2024-11-07T23:49:54Z2023-05-04T20:05:50Z2024-11-07T23:49:54Z2021-10-14Pereda Rojas, J. I. (2021). ¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual? (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8079El objetivo de este trabajo de investigación presenta reflexiones sobre la relación familiar y la visión del núcleo familiar en la vida de un niño con discapacidad, el objetivo de este trabajo fue reflexionar sobre los principales desafíos y complicaciones en el entorno familiar de los niños con discapacidad intelectual. La familia es la primera institución que trabaja con la socialización para la formación del niño, de esta manera ellos desarrollan sus sentimientos, experimentan sensaciones, definiciones de bien o mal y es a través de la familia que la inclusión del individuo en la sociedad ocurre. La familia es el primer entorno de socialización del individuo y es la primera institución social que busca dar fe de la seguridad de sus sujetos, así como la transmisión de conceptos como empatía, religión, moral, hábitos y formas de comprensión en el entorno social. Así, la familia tiene un papel importante en el comportamiento de sus individuos, especialmente los niños, que observan y aprenden formas de ver el mundo, encontrarse y relacionarse. Bajo esta premisa se desarrolló este estudio que se dividió en tres capítulos que se describen a continuación: el capítulo I, titulado aspectos generales, se desarrolla en dos aspectos, los fundamentos de la familia y los fundamentos de la discapacidad intelectual, cada uno de estos con su respectiva definición, características clasificación e importancia. El capítulo II, titulado la familia y el niño con discapacidad intelectual, aborda de manera general los aspectos básicos de la familia con respectos a la discapacidad intelectual, así como el estrés y la atención a los niños, terminando con el apoyo de los padres a la inclusión educativa y la descripción de la escuela de padre. Capítulo III, titulado la familia y su influencia en niños con diferentes tipos de discapacidad intelectual, en el cual se describen diferentes formas de atención de la familia referente a niños con discapacidad cognitiva, sensorial, motriz, trastornos generalizados del desarrollo y déficit de atención e hiperactividad. Por último, se presentan la aplicación didáctica, la síntesis, apreciación crítica y sugerencias; asimismo se adjunta las respectivas referencias.The objective of this research work presents reflections on the family relationship and the vision of the family nucleus in the life of a child with disabilities, the objective of this work was to reflect on the main challenges and complications in the family environment of children with disabilities. intellectual. The family is the first institution that works with socialization for the formation of the child, in this way they develop their feelings, experience sensations, definitions of good or bad and it is through the family that the inclusion of the individual in society occurs. The family is the first environment for the individual's socialization and is the first social institution that seeks to attest to the safety of its subjects, as well as the transmission of concepts such as empathy, religion, morals, habits and forms of understanding in the social environment. Thus, the family has an important role in the behavior of its individuals, especially children, who observe and learn ways of seeing the world, meeting and relating. Under this premise, this study was developed and divided into three chapters described below: Chapter I, entitled general aspects, is developed in two aspects, the foundations of the family and the foundations of intellectual disability, each of these with its respective definition, characteristics, classification and importance. Chapter II, entitled the family and the child with intellectual disabilities, addresses in a general way the basic aspects of the family with respect to intellectual disabilities, as well as stress and attention to children, ending with the support of parents to educational inclusion and description of the parent school. Chapter III, titled the family and its influence on children with different types of intellectual disabilities, in which different forms of family care are described regarding children with cognitive, sensory, and motor disabilities, generalized developmental disorders, and attention deficit. hyperactivity. Finally, the didactic application, the synthesis, critical appreciation and suggestions are presented; the respective references are also attached.Escuela Profesional de Psicopedagogía InfantilTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual?info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Retardo MentalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación42854033111046Ríos Ríos, Artemio ManuelHilares Soria, Maria SaloméSaavedra Yoshida, Susy Elitahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PEREDA-ROJAS-JENNY-INES---FCYSH-(1º).pdfapplication/pdf984882https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/325e7421-e50d-414d-b587-d8a1c9e576fc/download857c68fd546dc0faf8481fef2bdf804eMD51TEXTMONOGRAFÍA---PEREDA-ROJAS-JENNY-INES---FCYSH-(1º).pdf.txtMONOGRAFÍA---PEREDA-ROJAS-JENNY-INES---FCYSH-(1º).pdf.txtExtracted texttext/plain102065https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/33621fc1-f738-4e39-b407-9789bcdcb5cd/download0be550993718806800593e187dc03564MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PEREDA-ROJAS-JENNY-INES---FCYSH-(1º).pdf.jpgMONOGRAFÍA---PEREDA-ROJAS-JENNY-INES---FCYSH-(1º).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7364https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1b675ec8-2920-4e65-863e-5d913394ef2f/downloadcb969e808f8b04101ebbdb8bf42a2622MD5320.500.14039/8079oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/80792024-11-15 04:22:31.16http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).