¿Cómo influye la familia en la atención a los niños con discapacidad intelectual?

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación presenta reflexiones sobre la relación familiar y la visión del núcleo familiar en la vida de un niño con discapacidad, el objetivo de este trabajo fue reflexionar sobre los principales desafíos y complicaciones en el entorno familiar de los niños con dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereda Rojas, Jenny Ines
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8079
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación presenta reflexiones sobre la relación familiar y la visión del núcleo familiar en la vida de un niño con discapacidad, el objetivo de este trabajo fue reflexionar sobre los principales desafíos y complicaciones en el entorno familiar de los niños con discapacidad intelectual. La familia es la primera institución que trabaja con la socialización para la formación del niño, de esta manera ellos desarrollan sus sentimientos, experimentan sensaciones, definiciones de bien o mal y es a través de la familia que la inclusión del individuo en la sociedad ocurre. La familia es el primer entorno de socialización del individuo y es la primera institución social que busca dar fe de la seguridad de sus sujetos, así como la transmisión de conceptos como empatía, religión, moral, hábitos y formas de comprensión en el entorno social. Así, la familia tiene un papel importante en el comportamiento de sus individuos, especialmente los niños, que observan y aprenden formas de ver el mundo, encontrarse y relacionarse. Bajo esta premisa se desarrolló este estudio que se dividió en tres capítulos que se describen a continuación: el capítulo I, titulado aspectos generales, se desarrolla en dos aspectos, los fundamentos de la familia y los fundamentos de la discapacidad intelectual, cada uno de estos con su respectiva definición, características clasificación e importancia. El capítulo II, titulado la familia y el niño con discapacidad intelectual, aborda de manera general los aspectos básicos de la familia con respectos a la discapacidad intelectual, así como el estrés y la atención a los niños, terminando con el apoyo de los padres a la inclusión educativa y la descripción de la escuela de padre. Capítulo III, titulado la familia y su influencia en niños con diferentes tipos de discapacidad intelectual, en el cual se describen diferentes formas de atención de la familia referente a niños con discapacidad cognitiva, sensorial, motriz, trastornos generalizados del desarrollo y déficit de atención e hiperactividad. Por último, se presentan la aplicación didáctica, la síntesis, apreciación crítica y sugerencias; asimismo se adjunta las respectivas referencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).