Estrategias metodológicas y formación profesional de educación inicial en el programa de complementación académica y de segunda especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle - sede Abancay.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es producto de análisis de un proceso que tuvo su inicio hace dos años con el propósito de establecer relaciones entre las variables: Estrategias metodológicas y formación profesional en Educación Inicial en el Programa de Complementación Académica y de Segunda e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Barrientos, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1587
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Formación profesional
Complementación académica
Estrategias de enseñanza
Currículo
id UNEI_a608fcb5993fd9fa89c731debb076267
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1587
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas y formación profesional de educación inicial en el programa de complementación académica y de segunda especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle - sede Abancay.
title Estrategias metodológicas y formación profesional de educación inicial en el programa de complementación académica y de segunda especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle - sede Abancay.
spellingShingle Estrategias metodológicas y formación profesional de educación inicial en el programa de complementación académica y de segunda especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle - sede Abancay.
Briceño Barrientos, Elizabeth
Estrategias metodológicas
Formación profesional
Complementación académica
Estrategias de enseñanza
Currículo
Estrategias metodológicas
title_short Estrategias metodológicas y formación profesional de educación inicial en el programa de complementación académica y de segunda especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle - sede Abancay.
title_full Estrategias metodológicas y formación profesional de educación inicial en el programa de complementación académica y de segunda especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle - sede Abancay.
title_fullStr Estrategias metodológicas y formación profesional de educación inicial en el programa de complementación académica y de segunda especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle - sede Abancay.
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas y formación profesional de educación inicial en el programa de complementación académica y de segunda especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle - sede Abancay.
title_sort Estrategias metodológicas y formación profesional de educación inicial en el programa de complementación académica y de segunda especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle - sede Abancay.
author Briceño Barrientos, Elizabeth
author_facet Briceño Barrientos, Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cobos Ruiz, Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Briceño Barrientos, Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Formación profesional
Complementación académica
Estrategias de enseñanza
Currículo
topic Estrategias metodológicas
Formación profesional
Complementación académica
Estrategias de enseñanza
Currículo
Estrategias metodológicas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
description El presente trabajo de investigación es producto de análisis de un proceso que tuvo su inicio hace dos años con el propósito de establecer relaciones entre las variables: Estrategias metodológicas y formación profesional en Educación Inicial en el Programa de Complementación Académica y de Segunda especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – Sede Abancay. Estas estrategias son procesos ejecutivos mediante los cuales se eligen, coordinar y aplicar las habilidades. Se vinculan con el aprendizaje significativo y con el aprender a prender. La aproximación de los estilos de enseñanza al estilo de aprendizaje requiere como señala Bernal (1990) que los profesores comprendan la gramática mental de sus alumnos derivada de los conocimientos previos y del conjunto de estrategias, guiones o planes utilizados por los sujetos de las tareas. Esta investigación no hubiera sido posible su realización sin acompañamiento permanente por los docentes de Maestría que posibilitaron lograr los objetivos propuestos, por lo que creemos oportuno agradecer a todos y a cada uno de los miembros de nuestra alma mater por su presencia. Esta investigación comprende dos aspectos: Primera Parte: existe referencia teóricas que abarcan el planteamiento del problema, el marco teórico y la metodología utilizada. La segunda parte abarca, acerca de aspectos prácticos, comprende: contenidos relacionados con selección y validación de instrumentos, la presentación del diseño del programa para la experimentación de un modelo de enseñanza- aprendizaje aplicando estrategias de metodología activa, en un contexto de Currículo por Competencias. Finalmente se presentan los análisis e interpretación de resultados y contrastan las hipótesis de esta investigación que han sido verificados. La tesis termina con la presentación de conclusiones, recomendaciones y referencia bibliográfica utilizada durante el proceso de investigación.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-07T21:40:22Z
2024-11-06T22:44:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-07T21:40:22Z
2024-11-06T22:44:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1587
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1587
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Du 2393 B1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3e1560ad-6dea-40e3-a083-daed6ee3aaf0/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/04e69ade-22d9-4c56-b7b4-5ded233be14f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/adf71989-2c94-4f5a-99db-ef331bfc0857/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0dd102226b60b406d944ec25ba0ad178
d972d893849827d8fc206936b1ddd22d
f73591119b1bacf8f3683bafe0f5b2e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801930875895808
spelling PublicationCobos Ruiz, CesarBriceño Barrientos, Elizabeth2018-05-07T21:40:22Z2024-11-06T22:44:10Z2018-05-07T21:40:22Z2024-11-06T22:44:10Z2013APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1587El presente trabajo de investigación es producto de análisis de un proceso que tuvo su inicio hace dos años con el propósito de establecer relaciones entre las variables: Estrategias metodológicas y formación profesional en Educación Inicial en el Programa de Complementación Académica y de Segunda especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – Sede Abancay. Estas estrategias son procesos ejecutivos mediante los cuales se eligen, coordinar y aplicar las habilidades. Se vinculan con el aprendizaje significativo y con el aprender a prender. La aproximación de los estilos de enseñanza al estilo de aprendizaje requiere como señala Bernal (1990) que los profesores comprendan la gramática mental de sus alumnos derivada de los conocimientos previos y del conjunto de estrategias, guiones o planes utilizados por los sujetos de las tareas. Esta investigación no hubiera sido posible su realización sin acompañamiento permanente por los docentes de Maestría que posibilitaron lograr los objetivos propuestos, por lo que creemos oportuno agradecer a todos y a cada uno de los miembros de nuestra alma mater por su presencia. Esta investigación comprende dos aspectos: Primera Parte: existe referencia teóricas que abarcan el planteamiento del problema, el marco teórico y la metodología utilizada. La segunda parte abarca, acerca de aspectos prácticos, comprende: contenidos relacionados con selección y validación de instrumentos, la presentación del diseño del programa para la experimentación de un modelo de enseñanza- aprendizaje aplicando estrategias de metodología activa, en un contexto de Currículo por Competencias. Finalmente se presentan los análisis e interpretación de resultados y contrastan las hipótesis de esta investigación que han sido verificados. La tesis termina con la presentación de conclusiones, recomendaciones y referencia bibliográfica utilizada durante el proceso de investigación.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 2393 B1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias metodológicasFormación profesionalComplementación académicaEstrategias de enseñanzaCurrículoEstrategias metodológicasEstrategias metodológicas y formación profesional de educación inicial en el programa de complementación académica y de segunda especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle - sede Abancay.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-2393-B1---Briceño-Barrientos-Elizabeth.pdfapplication/pdf2002983https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3e1560ad-6dea-40e3-a083-daed6ee3aaf0/download0dd102226b60b406d944ec25ba0ad178MD51TEXTTM-CE-Du-2393-B1---Briceño-Barrientos-Elizabeth.pdf.txtTM-CE-Du-2393-B1---Briceño-Barrientos-Elizabeth.pdf.txtExtracted texttext/plain102726https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/04e69ade-22d9-4c56-b7b4-5ded233be14f/downloadd972d893849827d8fc206936b1ddd22dMD52THUMBNAILTM-CE-Du-2393-B1---Briceño-Barrientos-Elizabeth.pdf.jpgTM-CE-Du-2393-B1---Briceño-Barrientos-Elizabeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9988https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/adf71989-2c94-4f5a-99db-ef331bfc0857/downloadf73591119b1bacf8f3683bafe0f5b2e5MD5320.500.14039/1587oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/15872024-11-15 04:38:11.498Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).