Incubadoras de negocios como apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Caso empresa manufacturera.
Descripción del Articulo
Es ampliamente conocido que actualmente es latente resolver los nuevos desafíos que se está presentando en la gran mayoría de los países del mundo, como son la nueva comunidad de la información, la administración del conocimiento, el creciente avance de las tecnologías de la información y de las red...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6051 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Es ampliamente conocido que actualmente es latente resolver los nuevos desafíos que se está presentando en la gran mayoría de los países del mundo, como son la nueva comunidad de la información, la administración del conocimiento, el creciente avance de las tecnologías de la información y de las redes digitales, y el impacto que ha causado la globalización. En este escenario las empresas para crecer y desarrollarse están cambiando su forma de cómo desarrollar y mejorar las operaciones de producción, la administración de las finanzas, los procesos de comercialización y la gestión estratégica integral de las empresas. Uno de estos aspectos corresponde a las incubadoras de empresas o negocios, particularmente orientado a asistir a los pequeños emprendedores que están muy entusiasmados por generar empresa. En el presente trabajo monográfico se desarrolla esta temática, que sirva de información a estos emprendedores y que no vayan a caer en el fracaso. En el capítulo I se expone cómo se originaron las incubadoras de empresas o negocios y los conceptos generales, así mismo los diferentes tipos de incubadoras que existen, la importancia en el desarrollo de los países, las ventajas que ofrece las incubadoras al emprendedor, su relación con el ecosistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).