Metodología de Diseño de incubadoras de negocios para el desarrollo de emprendimiento de pequeñas y medianas empresas del sector calzado, distrito El Porvenir, 2018.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general proponer una metodología de diseño en Incubadoras de negocios para el desarrollo de emprendimiento de las pequeñas y medianas empresas del Sector Calzado, Distrito del Porvenir, utilizó el método descriptivo simple prospectivo, la población estuvo const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florián Plasencia, Haydeé
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/217
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Incubadora
Emprendimiento
Textiles
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general proponer una metodología de diseño en Incubadoras de negocios para el desarrollo de emprendimiento de las pequeñas y medianas empresas del Sector Calzado, Distrito del Porvenir, utilizó el método descriptivo simple prospectivo, la población estuvo constituida por 30 pequeños empresarios del sector calzado, se obtuvo como resultadoque el 76.7% están de acuerdo en formar la incubadora y solo el 23.3% no están de acuerdo,el 66.6% necesitan asesoría financiera y el 33.3% asesoría legal, en relación a los temas de capacitación 73% de pequeños empresarios quieren emprender un negocio.Los pequeños empresarios están de acuerdo en tener una reglamentación en la conformación de incubadora en un 100% y en relación al crecimiento y consolidación el 60% afirma que necesita asesoría para crecer empresarialmente y el 40% afirma que sería conveniente formar o trabajar en equipo, también observamos que para la difusión y promoción del negocio el 53.3% necesitan realizarlo por redes sociales y el 40% un apoyo virtual y el 6.6% en revistas.El 44.44% de empresarios antes de emprender un negocio toma como referencia otros negocios otros observan mercados en un 33.33% y el 22.22 % busca un plan de negocios y el 38% no conoce plan de negocios y el 33.33% no utiliza como referencia otros negocios de otros tipos. Se obtuvo como conclusiones,el diseño metodológico de una incubadora para emprendimiento empresarial, se logró elaborar la reglamentación de la incubadora para emprendimiento empresarial. El 77% de pequeños empresarios no tienen conocimiento sobre emprendimiento, las pequeñas empresas básicamente afrontan un problema porque sus relaciones no son articuladas con los entes empresariales y esto origina, barreras en su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).