Hipótesis generativa sobre el lenguaje Aplicación didáctica actualizada a través de una sesión de aprendizaje
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental fines netamente educativos y con el objetivo de ahondar y dar a conocer la teoría lingüística que da inicio a tan interesante tema. Como preámbulo podemos decir que es muy importante hurgar, analizar y conocer la propuesta teórica...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3666 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipótesis generativa Desarrollo del lenguaje Etapas del lenguaje Teorías y paradigmas educativos |
id |
UNEI_a19bae442a26b91e50e04eda9f9efeb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3666 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationMenéndez Romero, Jullyana Del Carmen2019-10-21T14:33:27Z2024-11-07T23:35:08Z2019-10-21T14:33:27Z2024-11-07T23:35:08Z2017Menéndez Romero, J. C. (2017). Hipótesis generativa sobre el lenguaje Aplicación didáctica actualizada a través de una sesión de aprendizaje (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M SH-Le-in M42 2017https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3666El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental fines netamente educativos y con el objetivo de ahondar y dar a conocer la teoría lingüística que da inicio a tan interesante tema. Como preámbulo podemos decir que es muy importante hurgar, analizar y conocer la propuesta teórica de Chomsky, quien asume una novedosa postura mentalista. La teoría de este lingüista norteamericano es un postulado formal del lenguaje, según la cual este se origina, genera y promueve a raíz de unos esquemas estructurales innatos; es decir, este se sustenta en un «órgano del lenguaje» propio del ser humano y que viene con él desde su genética. De allí que a su teoría se le conoce con la denominación de Gramática generativa.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEHipótesis generativaDesarrollo del lenguajeEtapas del lenguajeTeorías y paradigmas educativosHipótesis generativa sobre el lenguaje Aplicación didáctica actualizada a través de una sesión de aprendizajeinfo:eu-repo/semantics/monographLengua española - InglesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALMONOGRAFÍA---MENENDEZ-ROMERO.pdfapplication/pdf5662620https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/403a772b-4ed3-4928-80f5-fb4311888000/download938b351578b1aafd7ceaf0b3ad42332eMD51TEXTMONOGRAFÍA---MENENDEZ-ROMERO.pdf.txtMONOGRAFÍA---MENENDEZ-ROMERO.pdf.txtExtracted texttext/plain102580https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ffd3d6d4-5676-4f0e-9476-7d85fe55485b/downloadb4ab5fb58c973b9698ee4f56f5d6eed6MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MENENDEZ-ROMERO.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MENENDEZ-ROMERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8640https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c94aaf18-1a21-4d27-8a2f-6f64d2a71abf/download27062df9f0d715f0cb562e9fba052ec6MD5320.500.14039/3666oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/36662024-11-15 04:12:52.866http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hipótesis generativa sobre el lenguaje Aplicación didáctica actualizada a través de una sesión de aprendizaje |
title |
Hipótesis generativa sobre el lenguaje Aplicación didáctica actualizada a través de una sesión de aprendizaje |
spellingShingle |
Hipótesis generativa sobre el lenguaje Aplicación didáctica actualizada a través de una sesión de aprendizaje Menéndez Romero, Jullyana Del Carmen Hipótesis generativa Desarrollo del lenguaje Etapas del lenguaje Teorías y paradigmas educativos |
title_short |
Hipótesis generativa sobre el lenguaje Aplicación didáctica actualizada a través de una sesión de aprendizaje |
title_full |
Hipótesis generativa sobre el lenguaje Aplicación didáctica actualizada a través de una sesión de aprendizaje |
title_fullStr |
Hipótesis generativa sobre el lenguaje Aplicación didáctica actualizada a través de una sesión de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Hipótesis generativa sobre el lenguaje Aplicación didáctica actualizada a través de una sesión de aprendizaje |
title_sort |
Hipótesis generativa sobre el lenguaje Aplicación didáctica actualizada a través de una sesión de aprendizaje |
author |
Menéndez Romero, Jullyana Del Carmen |
author_facet |
Menéndez Romero, Jullyana Del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Menéndez Romero, Jullyana Del Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hipótesis generativa Desarrollo del lenguaje Etapas del lenguaje |
topic |
Hipótesis generativa Desarrollo del lenguaje Etapas del lenguaje Teorías y paradigmas educativos |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Teorías y paradigmas educativos |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental fines netamente educativos y con el objetivo de ahondar y dar a conocer la teoría lingüística que da inicio a tan interesante tema. Como preámbulo podemos decir que es muy importante hurgar, analizar y conocer la propuesta teórica de Chomsky, quien asume una novedosa postura mentalista. La teoría de este lingüista norteamericano es un postulado formal del lenguaje, según la cual este se origina, genera y promueve a raíz de unos esquemas estructurales innatos; es decir, este se sustenta en un «órgano del lenguaje» propio del ser humano y que viene con él desde su genética. De allí que a su teoría se le conoce con la denominación de Gramática generativa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-21T14:33:27Z 2024-11-07T23:35:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-21T14:33:27Z 2024-11-07T23:35:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Menéndez Romero, J. C. (2017). Hipótesis generativa sobre el lenguaje Aplicación didáctica actualizada a través de una sesión de aprendizaje (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M SH-Le-in M42 2017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3666 |
identifier_str_mv |
Menéndez Romero, J. C. (2017). Hipótesis generativa sobre el lenguaje Aplicación didáctica actualizada a través de una sesión de aprendizaje (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M SH-Le-in M42 2017 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3666 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/403a772b-4ed3-4928-80f5-fb4311888000/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ffd3d6d4-5676-4f0e-9476-7d85fe55485b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c94aaf18-1a21-4d27-8a2f-6f64d2a71abf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
938b351578b1aafd7ceaf0b3ad42332e b4ab5fb58c973b9698ee4f56f5d6eed6 27062df9f0d715f0cb562e9fba052ec6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265659590836224 |
score |
12.924724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).