Enfoques transversales que orientan la propuesta pedagógica en la situación de emergencia sanitaria: Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad y orientado al bien común

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la emergencia sanitaria ha supuesto un reto monumental para todos los sistemas educativos del mundo. Ello significó que se recurriera a una diversidad de estrategias con el fin de cumplir con la educación de niños, niñas y adolescente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callata Arizanca, Ana Ines
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7804
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la emergencia sanitaria ha supuesto un reto monumental para todos los sistemas educativos del mundo. Ello significó que se recurriera a una diversidad de estrategias con el fin de cumplir con la educación de niños, niñas y adolescentes. La educación a distancia fue una de ellas y fue la adoptada por el Estado peruano. Sin embargo, aquello no ha estado exento de cuestionamientos. Los enfoques transversales incluidos en el Currículo Nacional garantizan que la educación impartida cumpla con la formación en valores, y estos deben ser respetados por quienes se encargan de su puesta en marcha. Cuando estos son pasados por alto o no son tratados con seriedad, pueden presentarse problemas, y se agudizan aún más cuando suceden eventos extraordinarios como una pandemia. Cumplir con considerar a los enfoques transversales en la educación de los estudiantes, tal como es recomendado por el Ministerio de Educación, hará posible que, en el futuro, los egresados de las aulas cuenten con una serie de valores positivos que harán prever una mejor sociedad. Es el deber de los docentes y autoridades garantizar que así sea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).