El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018

Descripción del Articulo

En la investigación titulada El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco – 2018, el principal objetivo de esta investigación es establecer si el u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Carbajal, Dimas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3773
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:números enteros
mejora del aprendizaje de matemática
aprendizaje
id UNEI_9efa67f4c9b39999bf1bfadb79604cda
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3773
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018
title El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018
spellingShingle El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018
Valle Carbajal, Dimas
números enteros
mejora del aprendizaje de matemática
aprendizaje
aprendizaje
title_short El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018
title_full El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018
title_fullStr El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018
title_full_unstemmed El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018
title_sort El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018
author Valle Carbajal, Dimas
author_facet Valle Carbajal, Dimas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Valle Carbajal, Dimas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv números enteros
mejora del aprendizaje de matemática
aprendizaje
topic números enteros
mejora del aprendizaje de matemática
aprendizaje
aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv aprendizaje
description En la investigación titulada El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco – 2018, el principal objetivo de esta investigación es establecer si el uso del módulo de números enteros mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco – 2018. La investigación tuvo el enfoque cuantitativo, de tipo sustantivo o de base, con un diseño cuasi experimental: Pre test, Postest con grupos intactos. Se empleó como técnica de recolección de datos la prueba objetiva, para determinar el aprendizaje de Matemática. Se estableció la validez del instrumento a través del criterio de juicio de expertos y la confiabilidad a través del Coeficiente Alfa de Cronbach. La conformación de la muestra consideró el grupo experimental y el grupo de control, ambos grupos son del primer año de secundaria. Para procesar los datos se utilizó estadística descriptivas y estadísticas inferenciales. Los resultados de la investigación son los siguientes: Existe relación significativa entre la aplicación del módulo de los números enteros y el mejoramiento del rendimiento académico del área de matemática, a nivel de la prueba total y por las dimensiones: comunicación matemática, razonamiento y demostración y resolución de problemas, en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco – 2018.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-16T00:37:49Z
2024-11-06T23:17:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-16T00:37:49Z
2024-11-06T23:17:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Valle Carbajal, D. (2019). El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Em 4724 V1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3773
identifier_str_mv Valle Carbajal, D. (2019). El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE-Em 4724 V1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1a71e2ad-6c8f-49e8-9186-1c0b909aff63/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5484e2dc-373e-4e6e-8b63-441a1d1f2c22/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/15b1574c-59f6-4e12-a8eb-7deb783d485a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f09247814a8b00257e015b6e44daddf
87ad3ee48af6df743488920a0ec83fde
8dc2ccbc4a7762f93be6d9fd2f5cd8bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070159690694656
spelling PublicationFlores Limo, Fernando AntonioValle Carbajal, Dimas2019-11-16T00:37:49Z2024-11-06T23:17:41Z2019-11-16T00:37:49Z2024-11-06T23:17:41Z2019-02-21Valle Carbajal, D. (2019). El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Em 4724 V1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3773En la investigación titulada El módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco – 2018, el principal objetivo de esta investigación es establecer si el uso del módulo de números enteros mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco – 2018. La investigación tuvo el enfoque cuantitativo, de tipo sustantivo o de base, con un diseño cuasi experimental: Pre test, Postest con grupos intactos. Se empleó como técnica de recolección de datos la prueba objetiva, para determinar el aprendizaje de Matemática. Se estableció la validez del instrumento a través del criterio de juicio de expertos y la confiabilidad a través del Coeficiente Alfa de Cronbach. La conformación de la muestra consideró el grupo experimental y el grupo de control, ambos grupos son del primer año de secundaria. Para procesar los datos se utilizó estadística descriptivas y estadísticas inferenciales. Los resultados de la investigación son los siguientes: Existe relación significativa entre la aplicación del módulo de los números enteros y el mejoramiento del rendimiento académico del área de matemática, a nivel de la prueba total y por las dimensiones: comunicación matemática, razonamiento y demostración y resolución de problemas, en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco – 2018.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEnúmeros enterosmejora del aprendizaje de matemáticaaprendizajeaprendizajeEl módulo de números enteros y la mejora del rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias de la Educación con mención en MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en MatemáticaRégimen regularORIGINALTM-CE-Em-4724-V1---Valle-Carbajal-Dimas.pdfapplication/pdf1273622https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1a71e2ad-6c8f-49e8-9186-1c0b909aff63/download7f09247814a8b00257e015b6e44daddfMD51TEXTTM-CE-Em-4724-V1---Valle-Carbajal-Dimas.pdf.txtTM-CE-Em-4724-V1---Valle-Carbajal-Dimas.pdf.txtExtracted texttext/plain102250https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5484e2dc-373e-4e6e-8b63-441a1d1f2c22/download87ad3ee48af6df743488920a0ec83fdeMD52THUMBNAILTM-CE-Em-4724-V1---Valle-Carbajal-Dimas.pdf.jpgTM-CE-Em-4724-V1---Valle-Carbajal-Dimas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8761https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/15b1574c-59f6-4e12-a8eb-7deb783d485a/download8dc2ccbc4a7762f93be6d9fd2f5cd8bfMD5320.500.14039/3773oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/37732024-11-15 04:11:08.743http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).