Psicosociología del deporte
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la Psicosociología del deporte nos brinda beneficios para mejorar al individuo y a los grupos en su rendimiento físico-psico-social al participar en el deporte a su vez involucrando a todas las personas que intervienen en el deporte a lo largo de su v...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6134 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_9bc7f07bbc7fe725f43bdb4ec1c719ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6134 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Psicosociología del deporte |
title |
Psicosociología del deporte |
spellingShingle |
Psicosociología del deporte Maldonado Meza, Kevin Asunción Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Psicosociología del deporte |
title_full |
Psicosociología del deporte |
title_fullStr |
Psicosociología del deporte |
title_full_unstemmed |
Psicosociología del deporte |
title_sort |
Psicosociología del deporte |
author |
Maldonado Meza, Kevin Asunción |
author_facet |
Maldonado Meza, Kevin Asunción |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maldonado Meza, Kevin Asunción |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue la Psicosociología del deporte nos brinda beneficios para mejorar al individuo y a los grupos en su rendimiento físico-psico-social al participar en el deporte a su vez involucrando a todas las personas que intervienen en el deporte a lo largo de su vida. Los valores en la Educación Física y Deportes contribuyen a desarrollar y fortalecer positivamente al ser individual y a los equipos en cada una de las acciones y tareas propuestas que contribuyen en su formación integral, logrando convivir en armonía dentro de la sociedad. Los deportes y las actividades físicas como tema de educación de valores nos permiten desarrollar en el individuo y en el grupo desarrollar la autonomía, la participación; el compromiso de respetar los acuerdos establecidos y otros; para así establecer una mejor condición en los procesos pedagógicos permitiendo observar los comportamientos de los participantes. Los deportes y los medios comunicativos favorecen para la incrementación de la información de dichos acontecimientos y eventos del deporte mediante los diferentes medios comunicativos para integrarlos en las diferentes manifestaciones socioculturales. La feminidad y masculinidad en el deporte ayudan a desarrollar la capacidad física, las técnicas y el aspecto psicológico. Existe una tendencia en la práctica de las actividades deportivas donde predomina la masculinida |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-18T05:35:39Z 2024-11-08T00:03:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-18T05:35:39Z 2024-11-08T00:03:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-04-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Maldonado Meza, K. A. (2021). Psicosociología del deporte (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6134 |
identifier_str_mv |
Maldonado Meza, K. A. (2021). Psicosociología del deporte (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6134 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/768e6544-ec51-4892-9602-df1855149c43/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/68e8b6b8-3be5-41e7-9b42-da1bf83efcdb/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2f92e6ed-5045-4c69-a9bc-7680bee7c77d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ebfbae58dee959a21db86e179e09e67 c7771a569edce45bfd8d0a7ff2764b4f c7fd00e721efb97d31690a3719c4db8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070343016382464 |
spelling |
PublicationMaldonado Meza, Kevin Asunción2022-02-18T05:35:39Z2024-11-08T00:03:49Z2022-02-18T05:35:39Z2024-11-08T00:03:49Z2020-04-02Maldonado Meza, K. A. (2021). Psicosociología del deporte (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6134El objetivo de este trabajo de investigación fue la Psicosociología del deporte nos brinda beneficios para mejorar al individuo y a los grupos en su rendimiento físico-psico-social al participar en el deporte a su vez involucrando a todas las personas que intervienen en el deporte a lo largo de su vida. Los valores en la Educación Física y Deportes contribuyen a desarrollar y fortalecer positivamente al ser individual y a los equipos en cada una de las acciones y tareas propuestas que contribuyen en su formación integral, logrando convivir en armonía dentro de la sociedad. Los deportes y las actividades físicas como tema de educación de valores nos permiten desarrollar en el individuo y en el grupo desarrollar la autonomía, la participación; el compromiso de respetar los acuerdos establecidos y otros; para así establecer una mejor condición en los procesos pedagógicos permitiendo observar los comportamientos de los participantes. Los deportes y los medios comunicativos favorecen para la incrementación de la información de dichos acontecimientos y eventos del deporte mediante los diferentes medios comunicativos para integrarlos en las diferentes manifestaciones socioculturales. La feminidad y masculinidad en el deporte ayudan a desarrollar la capacidad física, las técnicas y el aspecto psicológico. Existe una tendencia en la práctica de las actividades deportivas donde predomina la masculinidaThe objective of this research work was that the Psychosociology of sport provides us with benefits to improve the individual and groups in their physical-psycho-social performance when participating in sport, in turn involving all the people involved in sport throughout throughout his life. The values in Physical Education and Sports contribute to develop and strengthen positively to the individual being and to the teams in each of the actions and tasks proposals that contribute to their comprehensive training, managing to live in harmony within society. Sports and physical activities as a subject of values education allow us to develop in the individual and in the group develop autonomy, participation; the commitment to respect established agreements and others; in order to establish a better condition in the pedagogical processes allowing to observe the behaviors of participants. Sports and the communication media favor the increase of information of said events and sport events through the different communication media to integrate them into the different manifestations sociocultural. Femininity and masculinity in sport help develop physical capacity, techniques and the psychological aspect. There is a trend in the practice of activities sports where masculinity predominatesapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Psicosociología del deporteinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Pedagogía y Cultuta FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación71828268151206Fernández Lara, Rita SofíaLimas Huatuco, Sonia EdithGonzales Alzamora, Carlos Felipehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MALDONADO-MEZA-KEVIN-ASUNCIÓN---FPYCF.pdfapplication/pdf1361957https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/768e6544-ec51-4892-9602-df1855149c43/download2ebfbae58dee959a21db86e179e09e67MD51TEXTMONOGRAFÍA---MALDONADO-MEZA-KEVIN-ASUNCIÓN---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---MALDONADO-MEZA-KEVIN-ASUNCIÓN---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101873https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/68e8b6b8-3be5-41e7-9b42-da1bf83efcdb/downloadc7771a569edce45bfd8d0a7ff2764b4fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MALDONADO-MEZA-KEVIN-ASUNCIÓN---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MALDONADO-MEZA-KEVIN-ASUNCIÓN---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7572https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2f92e6ed-5045-4c69-a9bc-7680bee7c77d/downloadc7fd00e721efb97d31690a3719c4db8fMD5320.500.14039/6134oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/61342024-11-15 04:34:59.521http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).