Psicosociología del deporte

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la Psicosociología del deporte nos brinda beneficios para mejorar al individuo y a los grupos en su rendimiento físico-psico-social al participar en el deporte a su vez involucrando a todas las personas que intervienen en el deporte a lo largo de su v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Meza, Kevin Asunción
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6134
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la Psicosociología del deporte nos brinda beneficios para mejorar al individuo y a los grupos en su rendimiento físico-psico-social al participar en el deporte a su vez involucrando a todas las personas que intervienen en el deporte a lo largo de su vida. Los valores en la Educación Física y Deportes contribuyen a desarrollar y fortalecer positivamente al ser individual y a los equipos en cada una de las acciones y tareas propuestas que contribuyen en su formación integral, logrando convivir en armonía dentro de la sociedad. Los deportes y las actividades físicas como tema de educación de valores nos permiten desarrollar en el individuo y en el grupo desarrollar la autonomía, la participación; el compromiso de respetar los acuerdos establecidos y otros; para así establecer una mejor condición en los procesos pedagógicos permitiendo observar los comportamientos de los participantes. Los deportes y los medios comunicativos favorecen para la incrementación de la información de dichos acontecimientos y eventos del deporte mediante los diferentes medios comunicativos para integrarlos en las diferentes manifestaciones socioculturales. La feminidad y masculinidad en el deporte ayudan a desarrollar la capacidad física, las técnicas y el aspecto psicológico. Existe una tendencia en la práctica de las actividades deportivas donde predomina la masculinida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).