Influencia del módulo de autoaprendizaje "Las chacras urbanas como estrategia de educación ambiental formal" en la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería Ambiental del I ciclo de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima-Villa El Salvador 2012.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar el efecto del módulo de autoaprendizaje "Las chacras urbanas como estrategia de educación ambiental formal" en la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur (UNTECS) de Vi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/431 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Conciencia ambiental Chacras urbanas |
id |
UNEI_99980652a12f852847807094f3e162cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/431 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationNatividad Arroyo, JoséAdauto Medina, Willy Andrés2016-07-26T19:23:32Z2024-11-06T21:00:00Z2016-07-26T19:23:32Z2024-11-06T21:00:00Z2016-07-262013TM CE-Ed A23 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/431El objetivo de esta investigación es determinar el efecto del módulo de autoaprendizaje "Las chacras urbanas como estrategia de educación ambiental formal" en la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur (UNTECS) de Villa El Salvador. Se empleó el módulo en 60 estudiantes de Ingeniería Ambiental. Para medir y diagnosticar la conciencia ambiental y sus cuatro dimensiones: cognitivo, afectivo, conativo y el activo, se-construyó un cuestionario de 40 ítems, diez por cada dimensión; la cual se aplicó antes y después de emplear el módulo. La construcción del módulo de autoaprendizaje, está referida como tema central a la "Chacra urbana" construida por la UNTECS en convenio con la Línea 1 del tren eléctrico. La conciencia ambiental, según Febles (2004) nos dice que es "el sistema de vivencias, conocimientos y experiencias que el individuo utiliza activamente en su relación con el medio ambiente". Esto quiere decir que los conocimientos, percepciones, conductas y actitudes son dimensiones que, en conjunto, conforman el concepto de conciencia. El estudio demostró que después de la ejecución del taller de educación ambiental y en la cual se trabajó con el módulo y luego de aplicar el post test se comprobó que según el 78.3% de estudiantes encuestados, su nivel de conciencia ambiental (cognitivo, afectivo, conativo y activo) es alto después de la aplicación del módulo de autoaprendizaje.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación ambientalConciencia ambientalChacras urbanasInfluencia del módulo de autoaprendizaje "Las chacras urbanas como estrategia de educación ambiental formal" en la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería Ambiental del I ciclo de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima-Villa El Salvador 2012.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEducación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Ed-A23.pdfapplication/pdf7869556https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c0c3511-6885-45d5-ab3d-c5ab1906335d/downloadaaf06874b9dbb58191159aafb601f234MD51TEXTTM-CE-Ed-A23.pdf.txtTM-CE-Ed-A23.pdf.txtExtracted texttext/plain101682https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2b800a5f-fe45-4d78-bd4a-4a60d3f88017/downloadc1c8aace08ea672662ba3f7ee6310716MD52THUMBNAILTM-CE-Ed-A23.pdf.jpgTM-CE-Ed-A23.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11162https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a644389a-6e5e-40b2-b24e-aaa83ea9055d/download0e199e7aa42d5667e9a2015e4787a44eMD5320.500.14039/431oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4312024-11-15 04:28:55.618http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del módulo de autoaprendizaje "Las chacras urbanas como estrategia de educación ambiental formal" en la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería Ambiental del I ciclo de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima-Villa El Salvador 2012. |
title |
Influencia del módulo de autoaprendizaje "Las chacras urbanas como estrategia de educación ambiental formal" en la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería Ambiental del I ciclo de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima-Villa El Salvador 2012. |
spellingShingle |
Influencia del módulo de autoaprendizaje "Las chacras urbanas como estrategia de educación ambiental formal" en la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería Ambiental del I ciclo de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima-Villa El Salvador 2012. Adauto Medina, Willy Andrés Educación ambiental Conciencia ambiental Chacras urbanas |
title_short |
Influencia del módulo de autoaprendizaje "Las chacras urbanas como estrategia de educación ambiental formal" en la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería Ambiental del I ciclo de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima-Villa El Salvador 2012. |
title_full |
Influencia del módulo de autoaprendizaje "Las chacras urbanas como estrategia de educación ambiental formal" en la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería Ambiental del I ciclo de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima-Villa El Salvador 2012. |
title_fullStr |
Influencia del módulo de autoaprendizaje "Las chacras urbanas como estrategia de educación ambiental formal" en la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería Ambiental del I ciclo de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima-Villa El Salvador 2012. |
title_full_unstemmed |
Influencia del módulo de autoaprendizaje "Las chacras urbanas como estrategia de educación ambiental formal" en la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería Ambiental del I ciclo de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima-Villa El Salvador 2012. |
title_sort |
Influencia del módulo de autoaprendizaje "Las chacras urbanas como estrategia de educación ambiental formal" en la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería Ambiental del I ciclo de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima-Villa El Salvador 2012. |
author |
Adauto Medina, Willy Andrés |
author_facet |
Adauto Medina, Willy Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Natividad Arroyo, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Adauto Medina, Willy Andrés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación ambiental Conciencia ambiental Chacras urbanas |
topic |
Educación ambiental Conciencia ambiental Chacras urbanas |
description |
El objetivo de esta investigación es determinar el efecto del módulo de autoaprendizaje "Las chacras urbanas como estrategia de educación ambiental formal" en la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur (UNTECS) de Villa El Salvador. Se empleó el módulo en 60 estudiantes de Ingeniería Ambiental. Para medir y diagnosticar la conciencia ambiental y sus cuatro dimensiones: cognitivo, afectivo, conativo y el activo, se-construyó un cuestionario de 40 ítems, diez por cada dimensión; la cual se aplicó antes y después de emplear el módulo. La construcción del módulo de autoaprendizaje, está referida como tema central a la "Chacra urbana" construida por la UNTECS en convenio con la Línea 1 del tren eléctrico. La conciencia ambiental, según Febles (2004) nos dice que es "el sistema de vivencias, conocimientos y experiencias que el individuo utiliza activamente en su relación con el medio ambiente". Esto quiere decir que los conocimientos, percepciones, conductas y actitudes son dimensiones que, en conjunto, conforman el concepto de conciencia. El estudio demostró que después de la ejecución del taller de educación ambiental y en la cual se trabajó con el módulo y luego de aplicar el post test se comprobó que según el 78.3% de estudiantes encuestados, su nivel de conciencia ambiental (cognitivo, afectivo, conativo y activo) es alto después de la aplicación del módulo de autoaprendizaje. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:23:32Z 2024-11-06T21:00:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:23:32Z 2024-11-06T21:00:00Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Ed A23 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/431 |
identifier_str_mv |
TM CE-Ed A23 2013 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/431 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c0c3511-6885-45d5-ab3d-c5ab1906335d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2b800a5f-fe45-4d78-bd4a-4a60d3f88017/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a644389a-6e5e-40b2-b24e-aaa83ea9055d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aaf06874b9dbb58191159aafb601f234 c1c8aace08ea672662ba3f7ee6310716 0e199e7aa42d5667e9a2015e4787a44e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070267159248896 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).