Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislación

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es imperativo discutir sobre una amplia variedad orgánica en el Perú para tener la opción de conocer los diferentes pisos altitudinales y los tipos de vegetación que poseen cada uno de ellos, tanto en las regiones marinas como en la costa, las montañas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccasani Galicia, Geramil Osemin
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9117
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNEI_947197cf1fab3349c0500707b601e8c2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9117
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislación
title Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislación
spellingShingle Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislación
Ccasani Galicia, Geramil Osemin
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislación
title_full Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislación
title_fullStr Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislación
title_full_unstemmed Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislación
title_sort Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislación
author Ccasani Galicia, Geramil Osemin
author_facet Ccasani Galicia, Geramil Osemin
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccasani Galicia, Geramil Osemin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es imperativo discutir sobre una amplia variedad orgánica en el Perú para tener la opción de conocer los diferentes pisos altitudinales y los tipos de vegetación que poseen cada uno de ellos, tanto en las regiones marinas como en la costa, las montañas y la naturaleza peruana. En nuestro país, el estado actual con bases para un programa nacional fue compuesto por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) en marzo de 1995. El Perú es visto como una de las naciones megadiversas ya que nuestra nación es la que más atmósferas del mundo ofrece ascender a varios sistemas biológicos. Es importante el conocimiento de la diversidad biológica no solo para conocer nuestro país, sino también porque las poblaciones de humanos que están en un ecosistema se benefician de alguna manera, sea en lo económico, en la alimentación o en el turismo. Se conoce de especies de flora y fauna que están en vías de extinción, ya sea por falta de conocimiento de los pobladores que utilizan estas especies para su alimentación o por la caza indiscriminada de las especies por su valor económico, piel, deporte, etc. Los grupos étnicos en el Perú son los que están directamente relacionados con el ecosistema, porque se alimentan o porque viven de la agricultura y ganadería en su medio. Se conoce algunos fenómenos que afectan al ecosistema, donde desequilibra la vida tanto de plantas como de animales en el medio afectado; en algunos casos, las especies afectadas tienen que dejar su hábitat para buscar otros lugares donde puedan habitar.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-15T15:18:40Z
2024-11-08T00:22:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-15T15:18:40Z
2024-11-08T00:22:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ccasani Galicia, G. O. (2018). Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9117
identifier_str_mv Ccasani Galicia, G. O. (2018). Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9117
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/48501e84-7ca6-4cd2-a894-2c804ecc842f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56aea982-64d4-41ca-9e08-36e493c96a86/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d6effdd7-dabb-46e4-b8c3-64adb8914206/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc3d90b96852731096f111b5fe3eb189
639c8758a98290cd1ad16139f1aff0c3
54fbc4d422a6cb817becc00bb15dcaf8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070215183433728
spelling PublicationCcasani Galicia, Geramil Osemin2023-12-15T15:18:40Z2024-11-08T00:22:34Z2023-12-15T15:18:40Z2024-11-08T00:22:34Z2018-09-19Ccasani Galicia, G. O. (2018). Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9117El objetivo de este trabajo de investigación es imperativo discutir sobre una amplia variedad orgánica en el Perú para tener la opción de conocer los diferentes pisos altitudinales y los tipos de vegetación que poseen cada uno de ellos, tanto en las regiones marinas como en la costa, las montañas y la naturaleza peruana. En nuestro país, el estado actual con bases para un programa nacional fue compuesto por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) en marzo de 1995. El Perú es visto como una de las naciones megadiversas ya que nuestra nación es la que más atmósferas del mundo ofrece ascender a varios sistemas biológicos. Es importante el conocimiento de la diversidad biológica no solo para conocer nuestro país, sino también porque las poblaciones de humanos que están en un ecosistema se benefician de alguna manera, sea en lo económico, en la alimentación o en el turismo. Se conoce de especies de flora y fauna que están en vías de extinción, ya sea por falta de conocimiento de los pobladores que utilizan estas especies para su alimentación o por la caza indiscriminada de las especies por su valor económico, piel, deporte, etc. Los grupos étnicos en el Perú son los que están directamente relacionados con el ecosistema, porque se alimentan o porque viven de la agricultura y ganadería en su medio. Se conoce algunos fenómenos que afectan al ecosistema, donde desequilibra la vida tanto de plantas como de animales en el medio afectado; en algunos casos, las especies afectadas tienen que dejar su hábitat para buscar otros lugares donde puedan habitar.The objective of this research work is to discuss a wide organic variety in the Peru to have the option of knowing the different altitudinal floors and the types of vegetation that each of them have, both in the marine regions and on the coast, the mountains and Peruvian nature. In our country, the current state with bases for a national program was composed by the National Council of Science and Technology (CONCYTEC) in March nineteen ninety five. Peru is seen as one of the megadiverse nations since our nation is the that most atmospheres in the world offer ascend to various biological systems. Knowledge of biological diversity is important not only to know our country, but also because the human populations that are in an ecosystem They benefit in some way, be it economically, in food or in tourism. Species of flora and fauna are known to be on the verge of extinction, either due to lack of knowledge of the residents who use these species for food or due to the indiscriminate hunting of species for their economic value, skin, sport, etc. The ethnic groups in Peru are those that are directly related to the ecosystem, because they feed or because they live from agriculture and livestock in their environment. Some phenomena are known that affect the ecosystem, where the life of both plants and animals in the affected environment; In some cases, the Affected species have to leave their habitat to look for other places where they can dwell.Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y LegislaciónEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislacióninfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEBiología - Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación70282771511206Flores Guerrero, Maritza AsunciónPeralta Palomino, MarleneOsorio Mejía, Victor Raúlhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFÍA---CCASANI-GALICIA-GERAMIL-OSEMIN---FAC.pdfapplication/pdf774803https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/48501e84-7ca6-4cd2-a894-2c804ecc842f/downloadfc3d90b96852731096f111b5fe3eb189MD51TEXTMONOGRAFÍA---CCASANI-GALICIA-GERAMIL-OSEMIN---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---CCASANI-GALICIA-GERAMIL-OSEMIN---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain84308https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56aea982-64d4-41ca-9e08-36e493c96a86/download639c8758a98290cd1ad16139f1aff0c3MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CCASANI-GALICIA-GERAMIL-OSEMIN---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CCASANI-GALICIA-GERAMIL-OSEMIN---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6753https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d6effdd7-dabb-46e4-b8c3-64adb8914206/download54fbc4d422a6cb817becc00bb15dcaf8MD5320.500.14039/9117oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/91172024-11-15 04:21:34.372http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).