Diversidad Biológica en el Perú: Clasificación. Importancia y Legislación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es imperativo discutir sobre una amplia variedad orgánica en el Perú para tener la opción de conocer los diferentes pisos altitudinales y los tipos de vegetación que poseen cada uno de ellos, tanto en las regiones marinas como en la costa, las montañas y...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9117 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es imperativo discutir sobre una amplia variedad orgánica en el Perú para tener la opción de conocer los diferentes pisos altitudinales y los tipos de vegetación que poseen cada uno de ellos, tanto en las regiones marinas como en la costa, las montañas y la naturaleza peruana. En nuestro país, el estado actual con bases para un programa nacional fue compuesto por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) en marzo de 1995. El Perú es visto como una de las naciones megadiversas ya que nuestra nación es la que más atmósferas del mundo ofrece ascender a varios sistemas biológicos. Es importante el conocimiento de la diversidad biológica no solo para conocer nuestro país, sino también porque las poblaciones de humanos que están en un ecosistema se benefician de alguna manera, sea en lo económico, en la alimentación o en el turismo. Se conoce de especies de flora y fauna que están en vías de extinción, ya sea por falta de conocimiento de los pobladores que utilizan estas especies para su alimentación o por la caza indiscriminada de las especies por su valor económico, piel, deporte, etc. Los grupos étnicos en el Perú son los que están directamente relacionados con el ecosistema, porque se alimentan o porque viven de la agricultura y ganadería en su medio. Se conoce algunos fenómenos que afectan al ecosistema, donde desequilibra la vida tanto de plantas como de animales en el medio afectado; en algunos casos, las especies afectadas tienen que dejar su hábitat para buscar otros lugares donde puedan habitar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).