Reading comprehension strategies and development of reading comprehension capacity in students of fifth Grade of Primary Level at Maria Reina Marianistas School, San Isidro, Lima, 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación ha formulado como objetivo general que las estrategias de comprensión lectora están relacionadas con el desarrollo de la capacidad de comprensión lectora en alumnos de una escuela primaria. La investigación fue de enfoque cuantitativo y diseño correlacional dentro del uso del méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Picasso Escobar de Arevalo, Maria de los Angeles Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6429
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura,
estrategias de comprensión
etapas y niveles de comprensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación ha formulado como objetivo general que las estrategias de comprensión lectora están relacionadas con el desarrollo de la capacidad de comprensión lectora en alumnos de una escuela primaria. La investigación fue de enfoque cuantitativo y diseño correlacional dentro del uso del método descriptivo. Se utilizó una técnica de encuesta para recopilar datos de los estudiantes. Los estudiantes recibieron una prueba de lectura para determinar su capacidad lectora individual utilizando diferentes estrategias de lectura: antes, durante y después de la lectura. Este estudio también midió los niveles de lectura de los estudiantes: nivel evaluativo literal, inferencial y crítico. Para lograr los objetivos del estudio se recolectaron los datos mediante cuestionarios y registro de puntaje de 130 estudiantes de quinto grado de María Reina Marianistas en San Isidro quienes fueron identificados para probar estas hipótesis como estudiantes de primer ciclo. Con base en la información recolectada a través de los instrumentos antes mencionados y su análisis e interpretación, los hallazgos del estudio indicaron que los estudiantes que utilizaron más estrategias de lectura tuvieron un mejor resultado en comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).