Las estrategias de aprendizaje en asignaturas de formación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, periodo académico 2013-II
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue un tema importante en toda institución educativa y más aún cuando se trata de una universidad dedicada a la formación de futuros docentes en diversas áreas del conocimiento, es la de mejorar continuamente el rendimiento académico de sus estudiantes, e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6182 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_8f151eef2617011a22654e15d061a390 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6182 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las estrategias de aprendizaje en asignaturas de formación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, periodo académico 2013-II |
| title |
Las estrategias de aprendizaje en asignaturas de formación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, periodo académico 2013-II |
| spellingShingle |
Las estrategias de aprendizaje en asignaturas de formación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, periodo académico 2013-II Reyes Porturas, Evert Elvis Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Las estrategias de aprendizaje en asignaturas de formación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, periodo académico 2013-II |
| title_full |
Las estrategias de aprendizaje en asignaturas de formación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, periodo académico 2013-II |
| title_fullStr |
Las estrategias de aprendizaje en asignaturas de formación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, periodo académico 2013-II |
| title_full_unstemmed |
Las estrategias de aprendizaje en asignaturas de formación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, periodo académico 2013-II |
| title_sort |
Las estrategias de aprendizaje en asignaturas de formación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, periodo académico 2013-II |
| author |
Reyes Porturas, Evert Elvis |
| author_facet |
Reyes Porturas, Evert Elvis Valverde Bernedo, Hector Alan |
| author_role |
author |
| author2 |
Valverde Bernedo, Hector Alan |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soria Cuellar, Fidel Tadeo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Porturas, Evert Elvis Valverde Bernedo, Hector Alan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue un tema importante en toda institución educativa y más aún cuando se trata de una universidad dedicada a la formación de futuros docentes en diversas áreas del conocimiento, es la de mejorar continuamente el rendimiento académico de sus estudiantes, es por esta razón que se realiza la investigación en este tema, en la que se trata de establecer el grado de relación que pudiera existir, en la aplicación de determinadas estrategias en la educación tecnológica, específicamente en Electrónica y Telecomunicaciones, con el rendimiento que demuestran los estudiantes en el aspecto académico, comprendidos en los ciclos del 2009 hasta el 2013, en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Las estrategias que se adoptan para lograr el aprendizaje, se encuentran constituidas por una variedad de actividades que pueden ser de acción física o de orden intelectual, orientadas sustantivamente a mejorar el aprendizaje, mediante el desarrollo de habilidades y destrezas requeridas, que tiendan a lograr una mejor comprensión de los temas y aplicar el análisis respectivo, que sirvan para consolidar el conocimiento, lo que traería como consecuencia directa, un mejor rendimiento cognitivo en cada uno de los estudiantes. En el estudio se han descrito y correlacionado las variables, procesando datos que han sido recolectados mediante la aplicación de un test apropiado de evaluación, para medir las estrategias de aprendizaje en 76 estudiantes que conformaron la muestra; en el análisis estadístico se utilizó el Chi cuadrado y también Spearman, obteniéndose como resultado que existe relación significativa entre ambas variables. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T23:43:23Z 2024-11-15T21:14:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T23:43:23Z 2024-11-15T21:14:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-04-24 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Reyes Porturas, E. E. y Valverde Bernedo, H. A. (2018). Las estrategias de aprendizaje en asignaturas de formación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, periodo académico 2013-II (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6182 |
| identifier_str_mv |
Reyes Porturas, E. E. y Valverde Bernedo, H. A. (2018). Las estrategias de aprendizaje en asignaturas de formación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, periodo académico 2013-II (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6182 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704419678191616 |
| spelling |
PublicationSoria Cuellar, Fidel TadeoReyes Porturas, Evert ElvisValverde Bernedo, Hector Alan2022-02-22T23:43:23Z2024-11-15T21:14:05Z2022-02-22T23:43:23Z2024-11-15T21:14:05Z2018-04-24Reyes Porturas, E. E. y Valverde Bernedo, H. A. (2018). Las estrategias de aprendizaje en asignaturas de formación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, periodo académico 2013-II (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6182El objetivo de este trabajo de investigación fue un tema importante en toda institución educativa y más aún cuando se trata de una universidad dedicada a la formación de futuros docentes en diversas áreas del conocimiento, es la de mejorar continuamente el rendimiento académico de sus estudiantes, es por esta razón que se realiza la investigación en este tema, en la que se trata de establecer el grado de relación que pudiera existir, en la aplicación de determinadas estrategias en la educación tecnológica, específicamente en Electrónica y Telecomunicaciones, con el rendimiento que demuestran los estudiantes en el aspecto académico, comprendidos en los ciclos del 2009 hasta el 2013, en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Las estrategias que se adoptan para lograr el aprendizaje, se encuentran constituidas por una variedad de actividades que pueden ser de acción física o de orden intelectual, orientadas sustantivamente a mejorar el aprendizaje, mediante el desarrollo de habilidades y destrezas requeridas, que tiendan a lograr una mejor comprensión de los temas y aplicar el análisis respectivo, que sirvan para consolidar el conocimiento, lo que traería como consecuencia directa, un mejor rendimiento cognitivo en cada uno de los estudiantes. En el estudio se han descrito y correlacionado las variables, procesando datos que han sido recolectados mediante la aplicación de un test apropiado de evaluación, para medir las estrategias de aprendizaje en 76 estudiantes que conformaron la muestra; en el análisis estadístico se utilizó el Chi cuadrado y también Spearman, obteniéndose como resultado que existe relación significativa entre ambas variables.The objective of this research work was an important issue in any educational institution and even more so when it comes to a university dedicated to the training of future teachers in various areas of knowledge, it is to continuously improve the academic performance of its students. students, it is for this reason that research is carried out on this topic, in which it is to establish the degree of relationship that could exist, in the application of certain strategies in technological education, specifically in Electronics and Telecommunications, with the performance shown by students in the aspect academic, included in the cycles from 2009 to 2013, at the National University of Education Enrique Guzmán y Valle. The strategies adopted to achieve learning, are made up of a variety of activities that can be of physical or intellectual action, substantively oriented to improve learning, through the development of skills and abilities required, which tend to achieve a better understanding of the issues and apply the respective analysis, which serve to consolidate knowledge, which would bring as a direct consequence, a better cognitive performance in each of the students. In the study, the variables have been described and correlated, processing data that has been collected by applying an appropriate test of evaluation, to measure the learning strategies in 76 students who made up the sample; in the statistical analysis the Chi square was used and also Spearman, obtaining as a result that there is a significant relationship between both variables.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las estrategias de aprendizaje en asignaturas de formación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, periodo académico 2013-IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUElectrónica e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación69247704293618971232466131216La Rosa Longobardi, Carlos JacintoAsencios Trujillo, LuciaNiño Cueva, Danes Carlos Enriquehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/6182oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/61822024-11-19 10:38:12.482http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.869945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).