El contexto sociocultural y su influencia en la matemafobia de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Experimental de Aplicación UNE del distrito Lurigancho-Chosica 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los estudiantes del nivel secundario tienen un rechazo hacia las matemáticas por diferentes motivos, ya sea por la presión de los padres, la mala influencia de los amigos y algunos docentes que no logran que los estudiantes concreten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borja Lopez, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8727
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_8cea0d4b5aa4023deca665dd8dd63f35
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8727
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El contexto sociocultural y su influencia en la matemafobia de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Experimental de Aplicación UNE del distrito Lurigancho-Chosica 2016
title El contexto sociocultural y su influencia en la matemafobia de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Experimental de Aplicación UNE del distrito Lurigancho-Chosica 2016
spellingShingle El contexto sociocultural y su influencia en la matemafobia de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Experimental de Aplicación UNE del distrito Lurigancho-Chosica 2016
Borja Lopez, Maria Isabel
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short El contexto sociocultural y su influencia en la matemafobia de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Experimental de Aplicación UNE del distrito Lurigancho-Chosica 2016
title_full El contexto sociocultural y su influencia en la matemafobia de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Experimental de Aplicación UNE del distrito Lurigancho-Chosica 2016
title_fullStr El contexto sociocultural y su influencia en la matemafobia de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Experimental de Aplicación UNE del distrito Lurigancho-Chosica 2016
title_full_unstemmed El contexto sociocultural y su influencia en la matemafobia de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Experimental de Aplicación UNE del distrito Lurigancho-Chosica 2016
title_sort El contexto sociocultural y su influencia en la matemafobia de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Experimental de Aplicación UNE del distrito Lurigancho-Chosica 2016
author Borja Lopez, Maria Isabel
author_facet Borja Lopez, Maria Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramón Cajavilca, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Borja Lopez, Maria Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los estudiantes del nivel secundario tienen un rechazo hacia las matemáticas por diferentes motivos, ya sea por la presión de los padres, la mala influencia de los amigos y algunos docentes que no logran que los estudiantes concreten sus conocimientos. El tipo de investigación es descriptivo causal, los datos recolectados fueron mediante encuestas para poder evaluar y saber qué referentes tenían acerca de las matemáticas los estudiantes integrantes de la muestra de estudio. Se obtuvo como conclusión que el contexto sociocultural sí influye significativamente en los estudiantes, pues se crea en ellos la matemafobia, específicamente en sus dimensiones de contexto familiar y los amigos que influyen en la matemafobia, creando el rechazo hacia esta importante ciencia. En cuanto a la dimensión enseñanza del docente, se ha determinado que no influye significativamente en la matemafobia. Estos resultados se determinaron mediante la aplicación de la estadística en su prueba de hipótesis con el estadístico Chi – cuadrado, donde su p valúe es menor que el nivel de significatividad de 0,05 y el 95% del nivel de confianza.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-26T15:14:24Z
2024-11-15T21:13:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-26T15:14:24Z
2024-11-15T21:13:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Borja Lopez, M. I. (2023). El contexto sociocultural y su influencia en la matemafobia de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Experimental de Aplicación UNE del distrito Lurigancho-Chosica 2016 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8727
identifier_str_mv Borja Lopez, M. I. (2023). El contexto sociocultural y su influencia en la matemafobia de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Experimental de Aplicación UNE del distrito Lurigancho-Chosica 2016 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704390990200832
spelling PublicationRamón Cajavilca, PedroBorja Lopez, Maria Isabel2023-09-26T15:14:24Z2024-11-15T21:13:19Z2023-09-26T15:14:24Z2024-11-15T21:13:19Z2023-04-14Borja Lopez, M. I. (2023). El contexto sociocultural y su influencia en la matemafobia de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Experimental de Aplicación UNE del distrito Lurigancho-Chosica 2016 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8727El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los estudiantes del nivel secundario tienen un rechazo hacia las matemáticas por diferentes motivos, ya sea por la presión de los padres, la mala influencia de los amigos y algunos docentes que no logran que los estudiantes concreten sus conocimientos. El tipo de investigación es descriptivo causal, los datos recolectados fueron mediante encuestas para poder evaluar y saber qué referentes tenían acerca de las matemáticas los estudiantes integrantes de la muestra de estudio. Se obtuvo como conclusión que el contexto sociocultural sí influye significativamente en los estudiantes, pues se crea en ellos la matemafobia, específicamente en sus dimensiones de contexto familiar y los amigos que influyen en la matemafobia, creando el rechazo hacia esta importante ciencia. En cuanto a la dimensión enseñanza del docente, se ha determinado que no influye significativamente en la matemafobia. Estos resultados se determinaron mediante la aplicación de la estadística en su prueba de hipótesis con el estadístico Chi – cuadrado, donde su p valúe es menor que el nivel de significatividad de 0,05 y el 95% del nivel de confianza.The objective of this research work is to make known that secondary school students have a rejection of mathematics for different reasons, whether due to pressure from parents, the bad influence of friends and some teachers who do not manage to students concretize their knowledge. The type of research is causal descriptive, the data collected was through surveys to be able to evaluate and know what references the students in the study sample had about mathematics. The conclusion was obtained that the sociocultural context does significantly influence students, since mathephobia is created in them, specifically in its dimensions of family context and friends that influence mathephobia, creating rejection towards this important science. Regarding the teacher's teaching dimension, it has been determined that it does not significantly influence mathemaphobia. These results were determined by applying statistics in its hypothesis test with the Chi-square statistic, where its p value is less than the significance level of 0.05 and the 95% confidence level.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00El contexto sociocultural y su influencia en la matemafobia de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Experimental de Aplicación UNE del distrito Lurigancho-Chosica 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación69746940000-0002-5415-662070109261121836Huamani Escobar, William AlbertoCaballero Cifuentes, Lolo JoséAroni Palomino, Davidhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/8727oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87272024-11-19 10:37:54.623http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).