ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es tanto el diseño como la examinación de los sistemas de información forman parte de un procedimiento mediante el cual se procede a la interpretación de información recolectada con el propósito de determinar los problemas que ocasionan resultados deficie...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8352 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| id |
UNEI_8c2a514aa9e49955e15c4a126c10de04 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8352 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones. |
| title |
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones. |
| spellingShingle |
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones. Santos Landa, Marisa Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| title_short |
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones. |
| title_full |
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones. |
| title_fullStr |
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones. |
| title_full_unstemmed |
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones. |
| title_sort |
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones. |
| author |
Santos Landa, Marisa |
| author_facet |
Santos Landa, Marisa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Landa, Marisa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es tanto el diseño como la examinación de los sistemas de información forman parte de un procedimiento mediante el cual se procede a la interpretación de información recolectada con el propósito de determinar los problemas que ocasionan resultados deficientes dentro de las competencias de gestión empresarial. Para tal procedimiento se usan requerimientos operativos producto de la cooperación de los usuarios, los analistas de sistemas y el ejecutivo del proyecto. Así, se obtienen soluciones y opciones fehacientes útiles para el diseño del sistema de información. El desarrollo de sistemas de información es un ciclo bastante meticuloso compuesto por etapas que se corresponden y sustentan en el enfoque sistémico a fin de articularlos hacia la resolución de aquellos problemas que alteran la gestión empresarial. Cada etapa del ciclo envuelve cinco momentos: la investigación, la examinación, el diseño, la implementación y el mantenimiento. Actualmente, en muchas instituciones los sistemas de información con base en la tecnología computacional son el pilar sustentable de sus actividades diarias, fundamentales durante la toma de decisiones. El diseño y la examinación de estos admiten crear un sistema informativo competente y objetivo, aunque antes de comenzar con su desenvolvimiento se tiene que realizar un estudio meticuloso con el objetivo de identificar las particularidades presentes en la empresa. A partir de esta información reunida se procede a la articulación de estrategias; serán los administradores de evaluar aquellas que más se ajustan a los requerimientos de cada compañía. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-15T15:07:27Z 2024-11-07T23:08:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-15T15:07:27Z 2024-11-07T23:08:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08-28 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Santos Landa, M. (2018). ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8352 |
| identifier_str_mv |
Santos Landa, M. (2018). ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8352 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/72e9c8dd-ce94-4a8f-96d3-19e12607237d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fba2f983-a2eb-45aa-b689-b551d38ea071/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e5f4461e-5314-4e63-b1b9-5b45755416d6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae787aef7e965b183641a4079291ec30 5d42daefced79a2b0edfc0f068e3da53 5d7a2738a718ed5d241ab5236b5b5e29 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704449332969472 |
| spelling |
PublicationSantos Landa, Marisa2023-06-15T15:07:27Z2024-11-07T23:08:06Z2023-06-15T15:07:27Z2024-11-07T23:08:06Z2018-08-28Santos Landa, M. (2018). ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8352El objetivo de este trabajo de investigación es tanto el diseño como la examinación de los sistemas de información forman parte de un procedimiento mediante el cual se procede a la interpretación de información recolectada con el propósito de determinar los problemas que ocasionan resultados deficientes dentro de las competencias de gestión empresarial. Para tal procedimiento se usan requerimientos operativos producto de la cooperación de los usuarios, los analistas de sistemas y el ejecutivo del proyecto. Así, se obtienen soluciones y opciones fehacientes útiles para el diseño del sistema de información. El desarrollo de sistemas de información es un ciclo bastante meticuloso compuesto por etapas que se corresponden y sustentan en el enfoque sistémico a fin de articularlos hacia la resolución de aquellos problemas que alteran la gestión empresarial. Cada etapa del ciclo envuelve cinco momentos: la investigación, la examinación, el diseño, la implementación y el mantenimiento. Actualmente, en muchas instituciones los sistemas de información con base en la tecnología computacional son el pilar sustentable de sus actividades diarias, fundamentales durante la toma de decisiones. El diseño y la examinación de estos admiten crear un sistema informativo competente y objetivo, aunque antes de comenzar con su desenvolvimiento se tiene que realizar un estudio meticuloso con el objetivo de identificar las particularidades presentes en la empresa. A partir de esta información reunida se procede a la articulación de estrategias; serán los administradores de evaluar aquellas que más se ajustan a los requerimientos de cada compañía.The objective of this research work is both the design and the examination of the information systems, which are part of a procedure through which the information collected is interpreted with the purpose of determining the problems that cause deficient results within the competences. business management. For this procedure, operational requirements are used as a result of the cooperation of the users, the systems analysts and the project executive. Thus, reliable solutions and useful options are obtained for the design of the information system. The development of information systems is a fairly meticulous cycle made up of stages that correspond to and are based on the systemic approach in order to articulate them towards the resolution of those problems that alter business management. Each stage of the cycle involves five moments: research, examination, design, implementation and maintenance. Currently, in many institutions, information systems based on computer technology are the sustainable pillar of their daily activities, fundamental during decision-making. The design and examination of these support the creation of a competent and objective information system, although before beginning its development, a meticulous study must be carried out in order to identify the particularities present in the company. From this gathered information we proceed to the articulation of strategies; The administrators will be able to evaluate those that best meet the requirements of each company.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnología y soportes educativos.Chosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación46910536541066Quivio Cuno, Richard SantiagoCaballero Cifuentes, Lolo JoséMorales Romero, Guillermo Pastorhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---SANTOS-LANDA-MARISA---FAC.pdfapplication/pdf1566776https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/72e9c8dd-ce94-4a8f-96d3-19e12607237d/downloadae787aef7e965b183641a4079291ec30MD51TEXTMONOGRAFIA---SANTOS-LANDA-MARISA---FAC.pdf.txtMONOGRAFIA---SANTOS-LANDA-MARISA---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain93918https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fba2f983-a2eb-45aa-b689-b551d38ea071/download5d42daefced79a2b0edfc0f068e3da53MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---SANTOS-LANDA-MARISA---FAC.pdf.jpgMONOGRAFIA---SANTOS-LANDA-MARISA---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7602https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e5f4461e-5314-4e63-b1b9-5b45755416d6/download5d7a2738a718ed5d241ab5236b5b5e29MD5320.500.14039/8352oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/83522024-11-15 04:27:12.355http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).