ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos y Principios, Fases de los sistemas de información, Análisis de sistemas, diseño de datos, principales características, aplicaciones.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es tanto el diseño como la examinación de los sistemas de información forman parte de un procedimiento mediante el cual se procede a la interpretación de información recolectada con el propósito de determinar los problemas que ocasionan resultados deficie...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8352 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es tanto el diseño como la examinación de los sistemas de información forman parte de un procedimiento mediante el cual se procede a la interpretación de información recolectada con el propósito de determinar los problemas que ocasionan resultados deficientes dentro de las competencias de gestión empresarial. Para tal procedimiento se usan requerimientos operativos producto de la cooperación de los usuarios, los analistas de sistemas y el ejecutivo del proyecto. Así, se obtienen soluciones y opciones fehacientes útiles para el diseño del sistema de información. El desarrollo de sistemas de información es un ciclo bastante meticuloso compuesto por etapas que se corresponden y sustentan en el enfoque sistémico a fin de articularlos hacia la resolución de aquellos problemas que alteran la gestión empresarial. Cada etapa del ciclo envuelve cinco momentos: la investigación, la examinación, el diseño, la implementación y el mantenimiento. Actualmente, en muchas instituciones los sistemas de información con base en la tecnología computacional son el pilar sustentable de sus actividades diarias, fundamentales durante la toma de decisiones. El diseño y la examinación de estos admiten crear un sistema informativo competente y objetivo, aunque antes de comenzar con su desenvolvimiento se tiene que realizar un estudio meticuloso con el objetivo de identificar las particularidades presentes en la empresa. A partir de esta información reunida se procede a la articulación de estrategias; serán los administradores de evaluar aquellas que más se ajustan a los requerimientos de cada compañía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).