Responsabilidad social empresarial, oportunidad de reputación corporativa y sustentabilidad. Caso práctico empresa de actividad minera.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación al principio se pensó que la amplia dedicación de una organización para hacer contribuciones caritativas dentro de su comunidad local era lo que se entendía por "Responsabilidad Social Corporativa" (R.S.C). Con la adopción de nuevas pers...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8778 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNEI_8b93cc3faf5b378cb880b9b8168aca93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8778 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Responsabilidad social empresarial, oportunidad de reputación corporativa y sustentabilidad. Caso práctico empresa de actividad minera. |
title |
Responsabilidad social empresarial, oportunidad de reputación corporativa y sustentabilidad. Caso práctico empresa de actividad minera. |
spellingShingle |
Responsabilidad social empresarial, oportunidad de reputación corporativa y sustentabilidad. Caso práctico empresa de actividad minera. Reyes Acosta, Henry Santiago Manuel Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Responsabilidad social empresarial, oportunidad de reputación corporativa y sustentabilidad. Caso práctico empresa de actividad minera. |
title_full |
Responsabilidad social empresarial, oportunidad de reputación corporativa y sustentabilidad. Caso práctico empresa de actividad minera. |
title_fullStr |
Responsabilidad social empresarial, oportunidad de reputación corporativa y sustentabilidad. Caso práctico empresa de actividad minera. |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad social empresarial, oportunidad de reputación corporativa y sustentabilidad. Caso práctico empresa de actividad minera. |
title_sort |
Responsabilidad social empresarial, oportunidad de reputación corporativa y sustentabilidad. Caso práctico empresa de actividad minera. |
author |
Reyes Acosta, Henry Santiago Manuel |
author_facet |
Reyes Acosta, Henry Santiago Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Acosta, Henry Santiago Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación al principio se pensó que la amplia dedicación de una organización para hacer contribuciones caritativas dentro de su comunidad local era lo que se entendía por "Responsabilidad Social Corporativa" (R.S.C). Con la adopción de nuevas perspectivas para la gestión de actividades económicas, como la competitividad, se tuvo en cuenta el impacto social, económico y ambiental de la actividad empresarial en un esfuerzo por elevar la moral y la conciencia dentro de las instituciones (López et al., 2008). Las prácticas comerciales éticas, sostenibles y ambientalmente responsables se convierten en herramientas valiosas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) descritos en la Agenda 2030. Esto no significa que los objetivos comerciales convencionales, como la maximización de las ganancias y la minimización del daño a la sociedad y el medio ambiente, deban ser abandonados. Todo esto evolucionó a partir de la práctica central de la RSC de equilibrar los resultados económicos, sociales y ambientales bajo un marco contable único. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-05T20:12:52Z 2024-11-08T00:11:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-05T20:12:52Z 2024-11-08T00:11:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Reyes Acosta, H. S. M (2022). Responsabilidad social empresarial, oportunidad de reputación corporativa y sustentabilidad. Caso práctico empresa de actividad minera. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8778 |
identifier_str_mv |
Reyes Acosta, H. S. M (2022). Responsabilidad social empresarial, oportunidad de reputación corporativa y sustentabilidad. Caso práctico empresa de actividad minera. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8778 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/93b32ba6-16d0-4acc-a1b6-14fe82339c26/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a8a9dd3e-edd9-4308-9d34-a2e914615471/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff228450-08ea-41c4-a08b-b980dcd16e9d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6bd6f3a427a7e10f9bb032d0e7e6a57 29090ed3b6f8483e709ceccb8eb32e4c aef23b76a60cada254785eb92142a1d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070156122390528 |
spelling |
PublicationReyes Acosta, Henry Santiago Manuel2023-10-05T20:12:52Z2024-11-08T00:11:07Z2023-10-05T20:12:52Z2024-11-08T00:11:07Z2023-12-30Reyes Acosta, H. S. M (2022). Responsabilidad social empresarial, oportunidad de reputación corporativa y sustentabilidad. Caso práctico empresa de actividad minera. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8778El objetivo de este trabajo de investigación al principio se pensó que la amplia dedicación de una organización para hacer contribuciones caritativas dentro de su comunidad local era lo que se entendía por "Responsabilidad Social Corporativa" (R.S.C). Con la adopción de nuevas perspectivas para la gestión de actividades económicas, como la competitividad, se tuvo en cuenta el impacto social, económico y ambiental de la actividad empresarial en un esfuerzo por elevar la moral y la conciencia dentro de las instituciones (López et al., 2008). Las prácticas comerciales éticas, sostenibles y ambientalmente responsables se convierten en herramientas valiosas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) descritos en la Agenda 2030. Esto no significa que los objetivos comerciales convencionales, como la maximización de las ganancias y la minimización del daño a la sociedad y el medio ambiente, deban ser abandonados. Todo esto evolucionó a partir de la práctica central de la RSC de equilibrar los resultados económicos, sociales y ambientales bajo un marco contable único.The objective of this research work was initially thought to be the broad dedication of an organization to make charitable contributions within their local community was what was meant by "Corporate Social Responsibility" (CSR). With the adoption of new perspectives for management of economic activities, such as competitiveness, the impact was taken into account social, economic and environmental of business activity in an effort to raise morale and awareness within institutions (López et al., 2008). Ethical business practices, sustainable and environmentally responsible become valuable tools to achieve the Sustainable Development Goals (SDGs) described in the 2030 Agenda. This does not mean that conventional business objectives, such as profit maximization and minimizing damage to society and the environment, should be abandoned. All of this evolved from the core CSR practice of balancing economic, social and environmental results under a single accounting frameworkEscuela Profesional de Administración y Negocios InternacionalesInnovación en gestión, administración pública y privadaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Responsabilidad social empresarial, oportunidad de reputación corporativa y sustentabilidad. Caso práctico empresa de actividad minera.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas40004590413056Acosta Castro, Tito DoroteoEspinoza Espinoza, Alindor FernandoTello Peramás, Juan Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---REYES-ACOSTA-HENRY-SANTIAGO-MANUEL---FACE'.pdfapplication/pdf1887091https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/93b32ba6-16d0-4acc-a1b6-14fe82339c26/downloadb6bd6f3a427a7e10f9bb032d0e7e6a57MD51TEXTMONOGRAFÍA---REYES-ACOSTA-HENRY-SANTIAGO-MANUEL---FACE'.pdf.txtMONOGRAFÍA---REYES-ACOSTA-HENRY-SANTIAGO-MANUEL---FACE'.pdf.txtExtracted texttext/plain74705https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a8a9dd3e-edd9-4308-9d34-a2e914615471/download29090ed3b6f8483e709ceccb8eb32e4cMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---REYES-ACOSTA-HENRY-SANTIAGO-MANUEL---FACE'.pdf.jpgMONOGRAFÍA---REYES-ACOSTA-HENRY-SANTIAGO-MANUEL---FACE'.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8239https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff228450-08ea-41c4-a08b-b980dcd16e9d/downloadaef23b76a60cada254785eb92142a1d6MD5320.500.14039/8778oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87782024-11-15 04:10:23.636http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.783859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).