Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la definición de las estrategias de comprensión lectora. Es una investigación de enfoque cualitativo. El tipo de estudio es una investigación no experimental. El diseño es cualitativo de un estudio de caso, siendo el tema de estudio: las est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ledesma Chahua, Ina Isabel, Vila Flores, Allinson Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6310
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_8b7df2671dc1de31a3d37e9ae10bb58d
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6310
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationVictorio Echavarría, JorgeLedesma Chahua, Ina IsabelVila Flores, Allinson Gabriela2022-03-23T08:17:38Z2024-11-15T21:13:35Z2022-03-23T08:17:38Z2024-11-15T21:13:35Z2021-06-16Ledesma Chahua, I. I.; Vila Flores, A. G. (2021). Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación (2021). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6310El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la definición de las estrategias de comprensión lectora. Es una investigación de enfoque cualitativo. El tipo de estudio es una investigación no experimental. El diseño es cualitativo de un estudio de caso, siendo el tema de estudio: las estrategias de comprensión lectora. La muestra es un grupo de 15 estudiantes del quinto año de secundaria. Las técnicas que se emplearon son la encuesta y la prueba de comprensión. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la prueba de comprensión lectora. Estos se aplicaron con la finalidad de corroborar el análisis e interpretación de los datos. La muestra fue probabilística a elección de las investigadoras. Después de un estudio acucioso de la parte teórica y haciendo un análisis e interpretación de datos obtenidos los instrumentos se ha llegado a la conclusión que Las estrategias de comprensión lectora aplicadas adecuadamente mejoran significativamente en el aprendizaje de la comprensión lectora en sus tres niveles: literal, inferencial y crítica.The objective of this research work is to determine the definition of reading comprehension strategies. It is a qualitative approach research. The type of study is non-experimental research. The design is qualitative of a case study, being the subject of study: reading comprehension strategies. The sample is a group of 15 fifth year high school students. The techniques used are the survey and the comprehension test. The instruments used were the questionnaire and the reading comprehension test. These were applied in order to corroborate the analysis and interpretation of the data. The sample was probabilistic at the choice of the researchers. After a thorough study of the theoretical part and making an analysis and interpretation of the data obtained from the instruments, it has been concluded that properly applied reading comprehension strategies significantly improve the learning of reading comprehension at its three levels: literal, inferential and critical.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDULengua Española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-4698-42584799813977343880199636García León, Francisco VíctorOropesa Avellaneda, GracielaParedes Blancas de Povis, Graciela Jesúshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/6310oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/63102024-11-19 10:37:41.082http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación
title Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación
spellingShingle Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación
Ledesma Chahua, Ina Isabel
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación
title_full Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación
title_fullStr Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación
title_full_unstemmed Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación
title_sort Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación
author Ledesma Chahua, Ina Isabel
author_facet Ledesma Chahua, Ina Isabel
Vila Flores, Allinson Gabriela
author_role author
author2 Vila Flores, Allinson Gabriela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Victorio Echavarría, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Ledesma Chahua, Ina Isabel
Vila Flores, Allinson Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la definición de las estrategias de comprensión lectora. Es una investigación de enfoque cualitativo. El tipo de estudio es una investigación no experimental. El diseño es cualitativo de un estudio de caso, siendo el tema de estudio: las estrategias de comprensión lectora. La muestra es un grupo de 15 estudiantes del quinto año de secundaria. Las técnicas que se emplearon son la encuesta y la prueba de comprensión. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la prueba de comprensión lectora. Estos se aplicaron con la finalidad de corroborar el análisis e interpretación de los datos. La muestra fue probabilística a elección de las investigadoras. Después de un estudio acucioso de la parte teórica y haciendo un análisis e interpretación de datos obtenidos los instrumentos se ha llegado a la conclusión que Las estrategias de comprensión lectora aplicadas adecuadamente mejoran significativamente en el aprendizaje de la comprensión lectora en sus tres niveles: literal, inferencial y crítica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-23T08:17:38Z
2024-11-15T21:13:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-23T08:17:38Z
2024-11-15T21:13:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ledesma Chahua, I. I.; Vila Flores, A. G. (2021). Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación (2021). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6310
identifier_str_mv Ledesma Chahua, I. I.; Vila Flores, A. G. (2021). Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación (2021). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6310
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704373683453952
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).