Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la definición de las estrategias de comprensión lectora. Es una investigación de enfoque cualitativo. El tipo de estudio es una investigación no experimental. El diseño es cualitativo de un estudio de caso, siendo el tema de estudio: las est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6310 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la definición de las estrategias de comprensión lectora. Es una investigación de enfoque cualitativo. El tipo de estudio es una investigación no experimental. El diseño es cualitativo de un estudio de caso, siendo el tema de estudio: las estrategias de comprensión lectora. La muestra es un grupo de 15 estudiantes del quinto año de secundaria. Las técnicas que se emplearon son la encuesta y la prueba de comprensión. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la prueba de comprensión lectora. Estos se aplicaron con la finalidad de corroborar el análisis e interpretación de los datos. La muestra fue probabilística a elección de las investigadoras. Después de un estudio acucioso de la parte teórica y haciendo un análisis e interpretación de datos obtenidos los instrumentos se ha llegado a la conclusión que Las estrategias de comprensión lectora aplicadas adecuadamente mejoran significativamente en el aprendizaje de la comprensión lectora en sus tres niveles: literal, inferencial y crítica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).