Innovación y startups en el sector turístico. Caso práctico.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las empresas startup están ligadas a la innovación, es su eje de negocio, ya que muestran un producto novedoso y tecnológico donde hace práctica la interacción de compra, en pocas palabras es más amigable para el consumidor. Turismoi nos...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9048 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las empresas startup están ligadas a la innovación, es su eje de negocio, ya que muestran un producto novedoso y tecnológico donde hace práctica la interacción de compra, en pocas palabras es más amigable para el consumidor. Turismoi nos muestra que puede cubrir la necesidad de los tours operadores locales que antes les costaba ser visibles o tener muchos intermediarios para ahora estar en una página web reconocida, confiable y didáctica, dejando atrás procesos manuales y engorrosos. El startup de la cual hablamos tuvo un proceso de investigación desde el 2013 e incluso ayudo mucho el tener experiencias previas, para saber que de novedoso puede atraer a más clientes renovando y facilitando el uso de su plataforma, asimismo Turismoi sabe que el internet ahora es parte de nuestras vidas y que mejor que hacer empresa turística utilizando ideas innovadoras con un modelo de negocio escalable y rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).