Crianza, manejo de una apicultura

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es abarca la crianza y el manejo de las actividades que comprenden la práctica de la apicultura. La apicultura es una actividad de gran relevancia a nivel económico debido a la influencia que tienen las abejas en la estabilidad económica y la seguridad al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Cordova, Juan Marcos
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8489
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es abarca la crianza y el manejo de las actividades que comprenden la práctica de la apicultura. La apicultura es una actividad de gran relevancia a nivel económico debido a la influencia que tienen las abejas en la estabilidad económica y la seguridad alimentaria de los países. Las actividades de las abejas se encuentran relacionadas con la producción de alimentos de consumo directo e indirecto y además, con la función protagónica que desempeñan como polinizadores de cultivos básicos. Las abejas tienen la denominación científica Apis mellifera. Se caracterizan por basar sus actividades rutinarias en base a materiales que provienen de fuentes abióticas y bióticas. De las fuentes bióticas, como las plantas, las abejas recolectan el néctar de los frutos, algunas semillas, el polen, néctar, esporas, corteza de la madera y otras sustancias que son parte de sus actividades. De los animales, las abejas recolectan muestras de orina, pelaje, sudor y otros. De fuentes abióticas, es común que las abejas recolecten barro, tierra, agua y otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).