Asociación entre hábitos alimentarios y el estado nutricional en adolescentes de instituciones educativas en Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue lo que se refiere al estado nutricional en la etapa de la adolescencia, específicamente en el Perú, en las últimas encuestas oficiales muestra cifras que preocupan a los expertos. Por ello, este estudio se orienta al análisis de la asociación que se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Gutierrez, Blademir Melanio, Medina Machaca, Krosvy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6181
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNEI_84a219bf9dd78fb0627faa374917351d
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6181
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación entre hábitos alimentarios y el estado nutricional en adolescentes de instituciones educativas en Lima
title Asociación entre hábitos alimentarios y el estado nutricional en adolescentes de instituciones educativas en Lima
spellingShingle Asociación entre hábitos alimentarios y el estado nutricional en adolescentes de instituciones educativas en Lima
Huaman Gutierrez, Blademir Melanio
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Asociación entre hábitos alimentarios y el estado nutricional en adolescentes de instituciones educativas en Lima
title_full Asociación entre hábitos alimentarios y el estado nutricional en adolescentes de instituciones educativas en Lima
title_fullStr Asociación entre hábitos alimentarios y el estado nutricional en adolescentes de instituciones educativas en Lima
title_full_unstemmed Asociación entre hábitos alimentarios y el estado nutricional en adolescentes de instituciones educativas en Lima
title_sort Asociación entre hábitos alimentarios y el estado nutricional en adolescentes de instituciones educativas en Lima
author Huaman Gutierrez, Blademir Melanio
author_facet Huaman Gutierrez, Blademir Melanio
Medina Machaca, Krosvy
author_role author
author2 Medina Machaca, Krosvy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidal Huamán, Florentina Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Gutierrez, Blademir Melanio
Medina Machaca, Krosvy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El objetivo de este trabajo de investigación fue lo que se refiere al estado nutricional en la etapa de la adolescencia, específicamente en el Perú, en las últimas encuestas oficiales muestra cifras que preocupan a los expertos. Por ello, este estudio se orienta al análisis de la asociación que se da entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios de alumnos de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa pública José Abelardo y privada El Hogar en Lima. Para lograr dicho objetivo se apoya en una metodología de tipo aplicada y un diseño descriptivo-correlacional. Se tomó como población la totalidad de alumnos de cuarto y quinto año de una escuela pública y privada en Lima Metropolitana de 300 alumnos tomando como muestra 105 alumnos distribuidos equitativamente. Se utilizó como técnica la encuesta y la evaluación antropométrica, para ello se empleó como instrumento el cuestionario en escala de Likert, balanza y tallímetro. Se procesaron los datos con ayuda de la estadística descriptiva y el análisis correlacional utilizando el programa GraphPad Prism versión 8. En líneas generales se encontró un IMC saludable, y un perímetro abdominal en el grupo femenino inadecuado, sin embargo, el hábito alimentario grupal fue óptimo, y el estado nutricional regular. Al realizar la correlación no se encontraron valores significativos. Se hace necesario realizar otros estudios donde se realicen las correlaciones entre las diferentes variables y que se considere la variable sexo en todas las evaluaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T23:27:57Z
2024-11-15T21:13:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T23:27:57Z
2024-11-15T21:13:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huaman Gutierrez, B. M. y Medina Machaca, K. (2021). Asociación entre hábitos alimentarios y el estado nutricional en adolescentes de instituciones educativas en Lima (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6181
identifier_str_mv Huaman Gutierrez, B. M. y Medina Machaca, K. (2021). Asociación entre hábitos alimentarios y el estado nutricional en adolescentes de instituciones educativas en Lima (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070151021068288
spelling PublicationVidal Huamán, Florentina GabrielaHuaman Gutierrez, Blademir MelanioMedina Machaca, Krosvy2022-02-22T23:27:57Z2024-11-15T21:13:40Z2022-02-22T23:27:57Z2024-11-15T21:13:40Z2021-07-22Huaman Gutierrez, B. M. y Medina Machaca, K. (2021). Asociación entre hábitos alimentarios y el estado nutricional en adolescentes de instituciones educativas en Lima (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6181El objetivo de este trabajo de investigación fue lo que se refiere al estado nutricional en la etapa de la adolescencia, específicamente en el Perú, en las últimas encuestas oficiales muestra cifras que preocupan a los expertos. Por ello, este estudio se orienta al análisis de la asociación que se da entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios de alumnos de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa pública José Abelardo y privada El Hogar en Lima. Para lograr dicho objetivo se apoya en una metodología de tipo aplicada y un diseño descriptivo-correlacional. Se tomó como población la totalidad de alumnos de cuarto y quinto año de una escuela pública y privada en Lima Metropolitana de 300 alumnos tomando como muestra 105 alumnos distribuidos equitativamente. Se utilizó como técnica la encuesta y la evaluación antropométrica, para ello se empleó como instrumento el cuestionario en escala de Likert, balanza y tallímetro. Se procesaron los datos con ayuda de la estadística descriptiva y el análisis correlacional utilizando el programa GraphPad Prism versión 8. En líneas generales se encontró un IMC saludable, y un perímetro abdominal en el grupo femenino inadecuado, sin embargo, el hábito alimentario grupal fue óptimo, y el estado nutricional regular. Al realizar la correlación no se encontraron valores significativos. Se hace necesario realizar otros estudios donde se realicen las correlaciones entre las diferentes variables y que se considere la variable sexo en todas las evaluaciones.The objective of this research work was what refers to the nutritional status in the stage of adolescence, specifically in the Peru, in the latest official surveys, shows figures that worry experts. Thus, This study is oriented to the analysis of the association between nutritional status and eating habits of fourth and fifth year high school students of the institution public educational José Abelardo and private El Hogar in Lima. To achieve this objective, It relies on an applied type methodology and a descriptive-correlational design. He took as a population the totality of fourth and fifth year students of a public school and private in Metropolitan Lima of 300 students taking as a sample 105 students equitably distributed. The survey and the evaluation technique were used anthropometric, for which the Likert scale questionnaire was used as an instrument, scale and stadiometer. The data was processed with the help of descriptive statistics and the correlational analysis using the GraphPad Prism version 8 program. In general terms a healthy BMI was found, and an inadequate abdominal perimeter in the female group, however, the group eating habit was optimal, and the nutritional status was regular. To the performing the correlation, no significant values ​​were found. It is necessary to carry out other studies where the correlations between the different variables are made and that consider the gender variable in all evaluations.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Asociación entre hábitos alimentarios y el estado nutricional en adolescentes de instituciones educativas en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUNutrición HumanaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación9812697https://orcid.org/0000-0003-1519-54134511088546784379918036Natividad Arroyo, José ArninSánchez Charcape, María HildaQuispe Escarza, Judithhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/6181oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/61812024-11-19 10:36:54.747http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).