Industrialización y comercialización de los productos y subproductos de los vacunos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue al culminar la indagación de bases teóricas y las prácticas de industrialización y comercialización de productos y subproductos del ganado vacuno, se establece algunas cualidades del producto obtenido de reses debe ser de primera calidad, previamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alanya Valencia, Senon Marci
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8575
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue al culminar la indagación de bases teóricas y las prácticas de industrialización y comercialización de productos y subproductos del ganado vacuno, se establece algunas cualidades del producto obtenido de reses debe ser de primera calidad, previamente seleccionadas, criadas en condiciones naturales mediante el recurso fundamental del pastoreo. Carne magra jugosidad y sabor de la carne como resultado de un cuidadoso proceso de refrigeración y maduración. Los fileteados de la carne debe ser de acuerdo con las normas más estrictas de higiene y las exigencias de los consumidores. Las granjas y establos deben respetar algunas condiciones como de respetar las firmas de un contrato sobre el código establecido para la producción del ganado, observar buenas prácticas de manejo y bienestar animal. No emplear subproductos de origen animal en la alimentación, no emplear sustancias prohibidas por la ley en la estimulación de la carne y cebo, sede comunicar en el acto cualquier sospecha de anomalías y calidad del producto, para garantizar la vida alimentaria de los ciudadanos. Las empresas industriales para operar deben ceñirse a las condiciones de Inspección previa a su admisión como adheridos y mantenimiento de las instalaciones dentro de las normativas que les autorizan para el tránsito intracomunitario, actuación de acuerdo con las normas correctas respecto al manejo del ganado, el beneficio y la higiene durante el procesado de la canal, respetar las líneas reglamentadas en el el almacenaje en refrigeración, maduración y envasado, permitir cuantas inspecciones sean necesarias y oportunas. Hay algunas reglas y condiciones de almacenamiento y transporte de la carne y lácteos, entre otros., todos los productos amparados por el logotipo de calidad deben de ser almacenados y transportados entre +1° y +3 °C., los productos deben ser transportados en vehículos limpiados y preenfriados a +1 °C antes de su carga, el producto debe ser colocado dentro del vehículo de forma que se asegure una circulación adecuada del aire Frio a través de la carga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).