Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selva
Descripción del Articulo
La cerámica amazónica se ha convertido en una de las grandes expresiones artísticas, por ello el potenciarlo es tarea de todos los peruanos y en especial de sus Instituciones y de los gobiernos que tienen la gran responsabilidad de valorar nuestra cultura ancestral. En cuanto a las artesanías que ti...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5112 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artes industriales Artesanía peruana Artesanía de la selva peruana Artesanía en madera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.02 |
Sumario: | La cerámica amazónica se ha convertido en una de las grandes expresiones artísticas, por ello el potenciarlo es tarea de todos los peruanos y en especial de sus Instituciones y de los gobiernos que tienen la gran responsabilidad de valorar nuestra cultura ancestral. En cuanto a las artesanías que tiene mayor aceptación son las mantas pintadas y/o bordadas, la cerámica, el tallado de la madera y la bisutería, pero estas necesitan ser apoyadas económicamente para mejorarlas y así perennizar sus diseños y acabados. Muchas de las artesanías de la selva, son iniciados desde niños como hobby, como trasmisión de conocimiento de padres a hijos y hoy en día generan ingresos económicos significativos y preservar la cultura amazónica que nunca debe morir por ser parte de nuestra nación pluricultural peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).