Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selva

Descripción del Articulo

La cerámica amazónica se ha convertido en una de las grandes expresiones artísticas, por ello el potenciarlo es tarea de todos los peruanos y en especial de sus Instituciones y de los gobiernos que tienen la gran responsabilidad de valorar nuestra cultura ancestral. En cuanto a las artesanías que ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puente Saboya, Carmen Luz
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5112
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes industriales
Artesanía peruana
Artesanía de la selva peruana
Artesanía en madera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.02
id UNEI_7fadc081efa0bff29dcfe15e233a94af
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5112
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationPuente Saboya, Carmen Luz2021-05-05T02:28:29Z2024-11-07T22:46:50Z2021-05-05T02:28:29Z2024-11-07T22:46:50Z2019-09-09Puente Saboya, C. L. (2019). Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selva (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5112La cerámica amazónica se ha convertido en una de las grandes expresiones artísticas, por ello el potenciarlo es tarea de todos los peruanos y en especial de sus Instituciones y de los gobiernos que tienen la gran responsabilidad de valorar nuestra cultura ancestral. En cuanto a las artesanías que tiene mayor aceptación son las mantas pintadas y/o bordadas, la cerámica, el tallado de la madera y la bisutería, pero estas necesitan ser apoyadas económicamente para mejorarlas y así perennizar sus diseños y acabados. Muchas de las artesanías de la selva, son iniciados desde niños como hobby, como trasmisión de conocimiento de padres a hijos y hoy en día generan ingresos económicos significativos y preservar la cultura amazónica que nunca debe morir por ser parte de nuestra nación pluricultural peruana.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Artes industrialesArtesanía peruanaArtesanía de la selva peruanaArtesanía en maderahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.02Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selvainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEArtes Industriales - Industria del Cuero y Calzado, Artesanía y ManualidadesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación8019721280197212131056Cortez Berrocal, José RaúlAtencia Guerra, César AugustoZárate Bazán, Gabino Marcelohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALMONOGRAFÍA---PUENTE-SABOYA-CARMEN-LUZ---FATEC.pdfapplication/pdf1999884https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d0f8532e-9294-4f69-bce8-9e04de9ae9c1/download602e238503a1e467ccc608c419960ff3MD51TEXTMONOGRAFÍA---PUENTE-SABOYA-CARMEN-LUZ---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---PUENTE-SABOYA-CARMEN-LUZ---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101736https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c7db1cc3-3093-4172-8518-eaa10f847f04/downloadca43335b1f1c83c25f7986cb22dcafcaMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PUENTE-SABOYA-CARMEN-LUZ---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---PUENTE-SABOYA-CARMEN-LUZ---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7758https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4434ce84-0c51-42c6-abbf-a013e9f61cda/downloaddd96edc63371361eb049c26691057803MD5320.500.14039/5112oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/51122024-11-15 04:31:19.918http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selva
title Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selva
spellingShingle Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selva
Puente Saboya, Carmen Luz
Artes industriales
Artesanía peruana
Artesanía de la selva peruana
Artesanía en madera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.02
title_short Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selva
title_full Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selva
title_fullStr Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selva
title_full_unstemmed Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selva
title_sort Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selva
author Puente Saboya, Carmen Luz
author_facet Puente Saboya, Carmen Luz
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Puente Saboya, Carmen Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Artes industriales
Artesanía peruana
Artesanía de la selva peruana
Artesanía en madera
topic Artes industriales
Artesanía peruana
Artesanía de la selva peruana
Artesanía en madera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.02
description La cerámica amazónica se ha convertido en una de las grandes expresiones artísticas, por ello el potenciarlo es tarea de todos los peruanos y en especial de sus Instituciones y de los gobiernos que tienen la gran responsabilidad de valorar nuestra cultura ancestral. En cuanto a las artesanías que tiene mayor aceptación son las mantas pintadas y/o bordadas, la cerámica, el tallado de la madera y la bisutería, pero estas necesitan ser apoyadas económicamente para mejorarlas y así perennizar sus diseños y acabados. Muchas de las artesanías de la selva, son iniciados desde niños como hobby, como trasmisión de conocimiento de padres a hijos y hoy en día generan ingresos económicos significativos y preservar la cultura amazónica que nunca debe morir por ser parte de nuestra nación pluricultural peruana.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-05T02:28:29Z
2024-11-07T22:46:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-05T02:28:29Z
2024-11-07T22:46:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Puente Saboya, C. L. (2019). Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selva (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5112
identifier_str_mv Puente Saboya, C. L. (2019). Estudio, valoración y desarrollo de las artesanías en la región selva (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5112
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d0f8532e-9294-4f69-bce8-9e04de9ae9c1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c7db1cc3-3093-4172-8518-eaa10f847f04/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4434ce84-0c51-42c6-abbf-a013e9f61cda/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 602e238503a1e467ccc608c419960ff3
ca43335b1f1c83c25f7986cb22dcafca
dd96edc63371361eb049c26691057803
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265944025464832
score 12.660138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).