Aplicación de la robótica educativa WeDo en el logro de las competencias del área de ciencia y tecnología en estudiantes de nivel primaria

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Aplicación de la robótica educativa WeDo en el logro de las competencias del área de ciencia y tecnología en estudiantes de nivel primaria, se realizó con el objetivo de aplicar la robótica educativa WeDo y saber si influye o no en el logro de las competencias del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Chipana, César
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5174
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robótica Educativa WeDo
Ciencia y Tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Aplicación de la robótica educativa WeDo en el logro de las competencias del área de ciencia y tecnología en estudiantes de nivel primaria, se realizó con el objetivo de aplicar la robótica educativa WeDo y saber si influye o no en el logro de las competencias del área de ciencia y tecnología en los estudiantes de nivel primaria en las instituciones educativas N° 501101 Y 50693.Las muestras de estudio son estudiantes de tercer grado, el tipo de investigación es experimental, con diseño cuasi experimental, con variable independiente y dependiente, el uso de kit de robótica educativa WeDo marcó una diferencia significativa en el logro de las competencias del área, en sus dimensiones de: indaga mediante método científico para construir sus conocimientos, diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver el problema de su entorno, explicar el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivientes, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. Efectivamente si influye la robótica educativa WeDo, desarrollando la creatividad en la construcción de prototipos robóticos, a esto se llama construccionismo en las experiencias pedagógicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).