El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue ha llegado, entre otras, a las siguientes conclusiones: • El sistema nervioso central (SNC) es una estructura compleja que recibe e interpreta una gran variedad de información; por ende, su funcionalidad es imprescindible para los seres vivos, porque...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8208 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8208 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_7e80f6bfe9cc71810024d02c3a7d990e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8208 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención |
| title |
El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención |
| spellingShingle |
El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención Dionicio Lopez, Yesenia Yoysi Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención |
| title_full |
El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención |
| title_fullStr |
El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención |
| title_full_unstemmed |
El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención |
| title_sort |
El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención |
| author |
Dionicio Lopez, Yesenia Yoysi |
| author_facet |
Dionicio Lopez, Yesenia Yoysi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dionicio Lopez, Yesenia Yoysi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue ha llegado, entre otras, a las siguientes conclusiones: • El sistema nervioso central (SNC) es una estructura compleja que recibe e interpreta una gran variedad de información; por ende, su funcionalidad es imprescindible para los seres vivos, porque posibilita diversas y múltiples actividades. • El sistema nervioso está conformado por el sistema nervioso central, el cual, a su vez, está formado por el encéfalo y la médula espinal; por el sistema nervioso periférico, que lo conforman los nervios espinales y los nervios craneales, y, por último, por el sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo que consta del sistema nervioso simpático (SNS) o toracolumbar y el sistema nervioso parasimpático o craneosacral. • En lo que respecta a las enfermedades en el sistema nervioso central, se encontró que las más comunes son epilepsia, meningitis, encefalitis, Tourette, Alzheimer, esclerosis múltiple, las cuales varían en sintomatología y gravedad. • Respecto a las afecciones en el sistema nervioso periférico encontramos: lesiones de los nervios periféricos y neuropatías. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-24T20:52:27Z 2024-11-07T23:08:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-24T20:52:27Z 2024-11-07T23:08:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Dionicio Lopez, Y. Y. (2021). El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8208 |
| identifier_str_mv |
Dionicio Lopez, Y. Y. (2021). El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8208 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46b6a776-c47e-4522-bd7f-485960ee5e25/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e14e2642-8be9-4863-8986-0f1dd43bb378/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/16d24d79-d89b-41b7-8f58-0cadd0a6833e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8119c3dead73710a7774f776cc3c6c73 e030c9fb2d22f8d2ba4aef5aaa1f0b18 7fb8b0ecb113be5a1ee73fc727dcafd9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704535101243392 |
| spelling |
PublicationDionicio Lopez, Yesenia Yoysi2023-05-24T20:52:27Z2024-11-07T23:08:08Z2023-05-24T20:52:27Z2024-11-07T23:08:08Z2021-04-15Dionicio Lopez, Y. Y. (2021). El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8208El objetivo de este trabajo de investigación fue ha llegado, entre otras, a las siguientes conclusiones: • El sistema nervioso central (SNC) es una estructura compleja que recibe e interpreta una gran variedad de información; por ende, su funcionalidad es imprescindible para los seres vivos, porque posibilita diversas y múltiples actividades. • El sistema nervioso está conformado por el sistema nervioso central, el cual, a su vez, está formado por el encéfalo y la médula espinal; por el sistema nervioso periférico, que lo conforman los nervios espinales y los nervios craneales, y, por último, por el sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo que consta del sistema nervioso simpático (SNS) o toracolumbar y el sistema nervioso parasimpático o craneosacral. • En lo que respecta a las enfermedades en el sistema nervioso central, se encontró que las más comunes son epilepsia, meningitis, encefalitis, Tourette, Alzheimer, esclerosis múltiple, las cuales varían en sintomatología y gravedad. • Respecto a las afecciones en el sistema nervioso periférico encontramos: lesiones de los nervios periféricos y neuropatías.The objective of this research work was to reach, among others, the following conclusions: • The central nervous system (CNS) is a complex structure that receives and interprets a wide variety of information; therefore, its functionality is essential for living beings, because it enables diverse and multiple activities. • The nervous system is made up of the central nervous system, which, in turn, It is made up of the brain and the spinal cord. by the peripheral nervous system, which it is made up of the spinal nerves and the cranial nerves, and, finally, by the system somatic nervous and autonomic nervous system consisting of the nervous system sympathetic (SNS) or thoracolumbar and parasympathetic or craniosacral nervous system. • Regarding diseases in the central nervous system, it was found that the most common are epilepsy, meningitis, encephalitis, Tourette's, Alzheimer's, sclerosis multiple, which vary in symptomatology and severity. • Regarding the affections in the peripheral nervous system we find: lesions of the peripheral nerves and neuropathies.Escuela Profesional de Ciencias NaturalesEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevencióninfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEBiología - Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación72655763199166Trinidad Loli, Nicéforo LadislaoRodríguez Tarazona, Juana FernandaPeralta Palomino, Marlenehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---DIONICIO-LOPEZ-YESENIA-YOYSI---FAC.pdfapplication/pdf4346357https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46b6a776-c47e-4522-bd7f-485960ee5e25/download8119c3dead73710a7774f776cc3c6c73MD51TEXTMONOGRAFIA---DIONICIO-LOPEZ-YESENIA-YOYSI---FAC.pdf.txtMONOGRAFIA---DIONICIO-LOPEZ-YESENIA-YOYSI---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain89356https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e14e2642-8be9-4863-8986-0f1dd43bb378/downloade030c9fb2d22f8d2ba4aef5aaa1f0b18MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---DIONICIO-LOPEZ-YESENIA-YOYSI---FAC.pdf.jpgMONOGRAFIA---DIONICIO-LOPEZ-YESENIA-YOYSI---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6714https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/16d24d79-d89b-41b7-8f58-0cadd0a6833e/download7fb8b0ecb113be5a1ee73fc727dcafd9MD5320.500.14039/8208oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82082024-11-15 04:35:16.221http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).