El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue ha llegado, entre otras, a las siguientes conclusiones: • El sistema nervioso central (SNC) es una estructura compleja que recibe e interpreta una gran variedad de información; por ende, su funcionalidad es imprescindible para los seres vivos, porque...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8208 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue ha llegado, entre otras, a las siguientes conclusiones: • El sistema nervioso central (SNC) es una estructura compleja que recibe e interpreta una gran variedad de información; por ende, su funcionalidad es imprescindible para los seres vivos, porque posibilita diversas y múltiples actividades. • El sistema nervioso está conformado por el sistema nervioso central, el cual, a su vez, está formado por el encéfalo y la médula espinal; por el sistema nervioso periférico, que lo conforman los nervios espinales y los nervios craneales, y, por último, por el sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo que consta del sistema nervioso simpático (SNS) o toracolumbar y el sistema nervioso parasimpático o craneosacral. • En lo que respecta a las enfermedades en el sistema nervioso central, se encontró que las más comunes son epilepsia, meningitis, encefalitis, Tourette, Alzheimer, esclerosis múltiple, las cuales varían en sintomatología y gravedad. • Respecto a las afecciones en el sistema nervioso periférico encontramos: lesiones de los nervios periféricos y neuropatías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).