Estrategias y recursos metodológicos aplicados a la educación física

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico titulado Estrategias y recursos metodológicos aplicados a la educación física, recopila las bases teóricas para asumir la tarea pedagógica. Por ello, para su mejor desarrollo y comprensión, se ha estructurado en cuatro capítulos, los que en detalle se describen de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Cruzado, Henry Germán
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4128
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La didáctica
Didáctica de la educación física
Estrategias metodológicas de la educación física
Recursos metodológicos de la educación física
Currículum y formación profesional en educación
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico titulado Estrategias y recursos metodológicos aplicados a la educación física, recopila las bases teóricas para asumir la tarea pedagógica. Por ello, para su mejor desarrollo y comprensión, se ha estructurado en cuatro capítulos, los que en detalle se describen de la siguiente manera: En el primer capítulo aborda los aspectos más importantes de la didáctica en general, poniendo énfasis en el concepto, la historia, el acto didáctico y la planificación didáctica, ya que nos permitirán conocer y comprender los temas siguientes, que son de interés en torno a la didáctica de la Educación Física. En este sentido, en el segundo capítulo se trata contenidos propios de la Didáctica de la Educación Física; se abordan los principios didácticos de la Educación Física, la preparación de la enseñanza, la planificación, programación y metodología de la Educación Física. El tercer capítulo está orientado a las estrategias metodológicas de la Educación Física, en el cuarto capítulo, se hace referencia a los recursos metodológicos de la Educación Física dentro del enfoque por competencias, toda vez que el DCEB ha sido concebido bajo este enfoque, con el cual seguramente trabajaremos quienes egresamos de esta casa de estudios; nuestra querida Alma Mater, la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, más conocida como La Cantuta. Culmina la monografía asumiendo una síntesis de lo tratado, la apreciación crítica y sugerencias, e indica, finalmente, la bibliografía utilizada en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).