Relación entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er grado del colegio Experimental de Aplicación de la UNE en el periodo académico 2014

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “RELACIÓN ENTRE LAS ESTRUCTURAS COGNITIVAS Y EL APRENDIZAJE DE LAS FUNCIONES CUADRÁTICAS EN LOS ALUMNOS DEL 3er GRADO DEL COLEGIO EXPERIMENTAL DE APLICACIÓN DE LA UNE EN EL PERIODO ACADÉMICO 2014”, el objetivo general de la investigación fue determinar la relación que ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aragón Gallardo, Williams, Paucar Gamarra, Charli Jhon, Villa Santiago, David Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/716
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras cognitivas
Funciones cuadráticas
Abstracción
Esquema mental
Representación
id UNEI_7cc90096d5fa49335d6e5559b9048f85
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/716
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationFernández Saucedo, NarcisoAragón Gallardo, WilliamsPaucar Gamarra, Charli JhonVilla Santiago, David Omar2016-09-15T17:19:34Z2024-11-15T21:13:21Z2016-09-15T17:19:34Z2024-11-15T21:13:21Z2016-09-152014Aragón Gallardo, W., Paucar Gamarra, C. J. y Villa Santiago, D. O. (2014). Relación entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er grado del colegio Experimental de Aplicación de la UNE en el periodo académico 2014 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL CS-Mi A66 2014https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/716En la investigación titulada “RELACIÓN ENTRE LAS ESTRUCTURAS COGNITIVAS Y EL APRENDIZAJE DE LAS FUNCIONES CUADRÁTICAS EN LOS ALUMNOS DEL 3er GRADO DEL COLEGIO EXPERIMENTAL DE APLICACIÓN DE LA UNE EN EL PERIODO ACADÉMICO 2014”, el objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas del 3er Grado de Educación Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE, en el periodo académico 2014. La hipótesis operacionalizada fue: Existe una relación significativa entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er Grado de Educación Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE, en el periodo académico 2014. La metodología empleada en la investigación es observacional, de tipo descriptivo correlacional. El diseño es no experimental descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 30 alumnos de una sección elegidas probabilísticamente mediante muestreo aleatorio simple. La población estuvo conformada por las estudiantes del 3er Grado de Educación Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE, en el periodo académico 2014. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los docentes y padres de familia. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó Kuder Richardson 20 que salió 0.64, lo cual indica confiabilidad del instrumento de investigación. Los resultados obtenidos mediante la técnica de encuesta y cuyo instrumento fue el cuestionario tipo Likert fueron sometidos a la prueba “t” Student. En la presente investigación se arribó a la conclusión que existe una relación significativa entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er Grado de Educación Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE, en el periodo académico 2014.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstructuras cognitivasFunciones cuadráticasAbstracciónEsquema mentalRepresentaciónRelación entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er grado del colegio Experimental de Aplicación de la UNE en el periodo académico 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTitulo ProfesionalTitulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/716oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7162024-11-19 10:38:31.316http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er grado del colegio Experimental de Aplicación de la UNE en el periodo académico 2014
title Relación entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er grado del colegio Experimental de Aplicación de la UNE en el periodo académico 2014
spellingShingle Relación entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er grado del colegio Experimental de Aplicación de la UNE en el periodo académico 2014
Aragón Gallardo, Williams
Estructuras cognitivas
Funciones cuadráticas
Abstracción
Esquema mental
Representación
title_short Relación entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er grado del colegio Experimental de Aplicación de la UNE en el periodo académico 2014
title_full Relación entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er grado del colegio Experimental de Aplicación de la UNE en el periodo académico 2014
title_fullStr Relación entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er grado del colegio Experimental de Aplicación de la UNE en el periodo académico 2014
title_full_unstemmed Relación entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er grado del colegio Experimental de Aplicación de la UNE en el periodo académico 2014
title_sort Relación entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er grado del colegio Experimental de Aplicación de la UNE en el periodo académico 2014
author Aragón Gallardo, Williams
author_facet Aragón Gallardo, Williams
Paucar Gamarra, Charli Jhon
Villa Santiago, David Omar
author_role author
author2 Paucar Gamarra, Charli Jhon
Villa Santiago, David Omar
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Saucedo, Narciso
dc.contributor.author.fl_str_mv Aragón Gallardo, Williams
Paucar Gamarra, Charli Jhon
Villa Santiago, David Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructuras cognitivas
Funciones cuadráticas
Abstracción
Esquema mental
Representación
topic Estructuras cognitivas
Funciones cuadráticas
Abstracción
Esquema mental
Representación
description En la investigación titulada “RELACIÓN ENTRE LAS ESTRUCTURAS COGNITIVAS Y EL APRENDIZAJE DE LAS FUNCIONES CUADRÁTICAS EN LOS ALUMNOS DEL 3er GRADO DEL COLEGIO EXPERIMENTAL DE APLICACIÓN DE LA UNE EN EL PERIODO ACADÉMICO 2014”, el objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas del 3er Grado de Educación Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE, en el periodo académico 2014. La hipótesis operacionalizada fue: Existe una relación significativa entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er Grado de Educación Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE, en el periodo académico 2014. La metodología empleada en la investigación es observacional, de tipo descriptivo correlacional. El diseño es no experimental descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 30 alumnos de una sección elegidas probabilísticamente mediante muestreo aleatorio simple. La población estuvo conformada por las estudiantes del 3er Grado de Educación Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE, en el periodo académico 2014. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los docentes y padres de familia. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó Kuder Richardson 20 que salió 0.64, lo cual indica confiabilidad del instrumento de investigación. Los resultados obtenidos mediante la técnica de encuesta y cuyo instrumento fue el cuestionario tipo Likert fueron sometidos a la prueba “t” Student. En la presente investigación se arribó a la conclusión que existe una relación significativa entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er Grado de Educación Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE, en el periodo académico 2014.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-15T17:19:34Z
2024-11-15T21:13:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-15T17:19:34Z
2024-11-15T21:13:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aragón Gallardo, W., Paucar Gamarra, C. J. y Villa Santiago, D. O. (2014). Relación entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er grado del colegio Experimental de Aplicación de la UNE en el periodo académico 2014 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TL CS-Mi A66 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/716
identifier_str_mv Aragón Gallardo, W., Paucar Gamarra, C. J. y Villa Santiago, D. O. (2014). Relación entre las estructuras cognitivas y el aprendizaje de las funciones cuadráticas en los alumnos del 3er grado del colegio Experimental de Aplicación de la UNE en el periodo académico 2014 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TL CS-Mi A66 2014
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/716
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704447398346752
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).