Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del 3er grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nª 2084 Trompeteros del distrito de Carabayllo - UGEL 04.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental es indagar qué relación existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes. El tipo de estudio es cuantitativo con un diseño no experimental, descriptivo, correlacional. Por ello, se administró un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3467 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Concepto de aprendizaje Teorías y paradigmas educativos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental es indagar qué relación existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes. El tipo de estudio es cuantitativo con un diseño no experimental, descriptivo, correlacional. Por ello, se administró un inventario de PNL de Bandler y Grinder (PNL), adaptado por Ralph Mettss. J. en un tiempo de 20m, que consta de 21 preguntas y también una prueba objetiva para medir el logro académico de los educandos en una duración de 45m. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).