Tecnologías y sistemas de información gerencial en negocios estacionales, análisis y evaluación de la inversión. Caso empresa privada.
Descripción del Articulo
En el transcurso de la historia los seres humanos han necesitado administrar los recursos, entre ellos la mano de obra y la materia prima, la información como capital empresarial y materia de producción. Asimismo, el conocimiento que maneja la información para dar la utilidad necesaria de forma gene...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7276 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNEI_779b79684f541c3bd1cd89492e534aa0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7276 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías y sistemas de información gerencial en negocios estacionales, análisis y evaluación de la inversión. Caso empresa privada. |
| title |
Tecnologías y sistemas de información gerencial en negocios estacionales, análisis y evaluación de la inversión. Caso empresa privada. |
| spellingShingle |
Tecnologías y sistemas de información gerencial en negocios estacionales, análisis y evaluación de la inversión. Caso empresa privada. QUILLA TIPULA, LUZMILA Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Tecnologías y sistemas de información gerencial en negocios estacionales, análisis y evaluación de la inversión. Caso empresa privada. |
| title_full |
Tecnologías y sistemas de información gerencial en negocios estacionales, análisis y evaluación de la inversión. Caso empresa privada. |
| title_fullStr |
Tecnologías y sistemas de información gerencial en negocios estacionales, análisis y evaluación de la inversión. Caso empresa privada. |
| title_full_unstemmed |
Tecnologías y sistemas de información gerencial en negocios estacionales, análisis y evaluación de la inversión. Caso empresa privada. |
| title_sort |
Tecnologías y sistemas de información gerencial en negocios estacionales, análisis y evaluación de la inversión. Caso empresa privada. |
| author |
QUILLA TIPULA, LUZMILA |
| author_facet |
QUILLA TIPULA, LUZMILA |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
QUILLA TIPULA, LUZMILA |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
En el transcurso de la historia los seres humanos han necesitado administrar los recursos, entre ellos la mano de obra y la materia prima, la información como capital empresarial y materia de producción. Asimismo, el conocimiento que maneja la información para dar la utilidad necesaria de forma general a la sociedad es parte del cuidadoso proceso de selección y almacenamiento en las organizaciones en la actualidad. Desde entonces, la gestión de la información ha sido la principal necesidad humana y es aquí donde resaltan los Sistemas de Información (SI). Al respecto, un SI y las empresas u organizaciones se relacionan mutuamente, donde los entes directivos permiten el uso de los sistemas de información para servir los intereses del negocio, siempre y cuando las empresas estén consciente y abiertas a los cambios, a fin de beneficiarse del cambio tecnológico. En efecto, la interacción de las empresas con los sistemas de tecnología de la información es complejos e involucran el desempeño de la estructura organizacional, todos los procesos comerciales, las políticas, la cultura y el entorno afectando las opiniones a nivel de gerencia. En efecto, la investigación se estructura por dos capítulos y el desglose de un caso práctico. En la primera parte, se ha desarrollado la introducción, donde se encuentra un resumen sobre el contenido; asimismo, el contenido del trabajo, que engloba el desarrollo de consistencia científica en las teorías; el cual guían el progreso de esta investigación. En la segunda parte del estudio, se realizará la aplicación práctica en una Empresa Privada. Seguidamente, se mostrará la síntesis de trabajos relacionados con las teorías desarrolladas dando lugar a importantes valoraciones y recomendaciones. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-27T16:09:30Z 2024-11-07T23:29:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-27T16:09:30Z 2024-11-07T23:29:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quilla Tipula, L. (2022). Tecnologías y sistemas de información gerencial en negocios estacionales, análisis y evaluación de la inversión. Caso empresa privada. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7276 |
| identifier_str_mv |
Quilla Tipula, L. (2022). Tecnologías y sistemas de información gerencial en negocios estacionales, análisis y evaluación de la inversión. Caso empresa privada. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7276 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/298e79a7-b835-4e7c-8e15-8812b35fa20f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c7f9624-6897-4db5-8ef9-e83e14706695/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c85865d3-d32e-4256-b652-fab033bd1fad/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ab6a55fe9c77068c9e4c10288a4c665 4e559b8d7255df256534801f67a9bdb0 54fe49282a784f7aea805717a9a30ef0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704370463277056 |
| spelling |
PublicationQUILLA TIPULA, LUZMILA2022-09-27T16:09:30Z2024-11-07T23:29:35Z2022-09-27T16:09:30Z2024-11-07T23:29:35Z2022-04-19Quilla Tipula, L. (2022). Tecnologías y sistemas de información gerencial en negocios estacionales, análisis y evaluación de la inversión. Caso empresa privada. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7276En el transcurso de la historia los seres humanos han necesitado administrar los recursos, entre ellos la mano de obra y la materia prima, la información como capital empresarial y materia de producción. Asimismo, el conocimiento que maneja la información para dar la utilidad necesaria de forma general a la sociedad es parte del cuidadoso proceso de selección y almacenamiento en las organizaciones en la actualidad. Desde entonces, la gestión de la información ha sido la principal necesidad humana y es aquí donde resaltan los Sistemas de Información (SI). Al respecto, un SI y las empresas u organizaciones se relacionan mutuamente, donde los entes directivos permiten el uso de los sistemas de información para servir los intereses del negocio, siempre y cuando las empresas estén consciente y abiertas a los cambios, a fin de beneficiarse del cambio tecnológico. En efecto, la interacción de las empresas con los sistemas de tecnología de la información es complejos e involucran el desempeño de la estructura organizacional, todos los procesos comerciales, las políticas, la cultura y el entorno afectando las opiniones a nivel de gerencia. En efecto, la investigación se estructura por dos capítulos y el desglose de un caso práctico. En la primera parte, se ha desarrollado la introducción, donde se encuentra un resumen sobre el contenido; asimismo, el contenido del trabajo, que engloba el desarrollo de consistencia científica en las teorías; el cual guían el progreso de esta investigación. En la segunda parte del estudio, se realizará la aplicación práctica en una Empresa Privada. Seguidamente, se mostrará la síntesis de trabajos relacionados con las teorías desarrolladas dando lugar a importantes valoraciones y recomendaciones.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Tecnologías y sistemas de información gerencial en negocios estacionales, análisis y evaluación de la inversión. Caso empresa privada.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas43313184413056Salinas Ascencio, Juan RicardoCarrillo Hidalgo, Norma ElizabethTello Peramas, Juan Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALTecnología-y-sistemas-de-información-gerencial.pdfapplication/pdf1760506https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/298e79a7-b835-4e7c-8e15-8812b35fa20f/download0ab6a55fe9c77068c9e4c10288a4c665MD51TEXTTecnología-y-sistemas-de-información-gerencial.pdf.txtTecnología-y-sistemas-de-información-gerencial.pdf.txtExtracted texttext/plain101687https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c7f9624-6897-4db5-8ef9-e83e14706695/download4e559b8d7255df256534801f67a9bdb0MD52THUMBNAILTecnología-y-sistemas-de-información-gerencial.pdf.jpgTecnología-y-sistemas-de-información-gerencial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7707https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c85865d3-d32e-4256-b652-fab033bd1fad/download54fe49282a784f7aea805717a9a30ef0MD5320.500.14039/7276oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/72762024-11-15 04:16:57.792http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).