La Estadística en la gestión de los negocios. Caso empresa privada
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico tiene como finalidad conocer de qué manera la estadística aporta ayuda importante en la gestión de los negocios, toda vez que es necesario emplear todas las herramientas de gestión con que se cuenta y hacer uso de ellas para el logro de las metas y objetivos planteado...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5633 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo monográfico tiene como finalidad conocer de qué manera la estadística aporta ayuda importante en la gestión de los negocios, toda vez que es necesario emplear todas las herramientas de gestión con que se cuenta y hacer uso de ellas para el logro de las metas y objetivos planteados. Esto representa un problema toda vez que los negocios no poseen en cierta medida todos los recursos que sí podrían poseer las empresas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).