Aprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazonia

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio cualitativo fue entender el significado de la experiencia del aprendizaje y de la enseñanza de la matemática en estudiantes universitarios de los pueblos originarios de la amazonia. El abordaje metodológico corresponde a la teoría fundamentada. Los datos fueron recogidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Cruz, Hilario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3225
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso enseñanza-aprendizaje
didáctica del docente
originarios amazónicos
id UNEI_7703ea634bdfff488fd5528ae8a93292
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3225
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationMora Santiago, Rubén JoséCastilla Cruz, Hilario2019-07-25T21:57:48Z2024-11-01T22:07:47Z2019-07-25T21:57:48Z2024-11-01T22:07:47Z2019-01-03Castilla Cruz, H. (2019). Aprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazonia. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2078 C1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3225El propósito de este estudio cualitativo fue entender el significado de la experiencia del aprendizaje y de la enseñanza de la matemática en estudiantes universitarios de los pueblos originarios de la amazonia. El abordaje metodológico corresponde a la teoría fundamentada. Los datos fueron recogidos a través de la técnica del focus group y de la observación. La muestra estuvo conformada por 64 estudiantes, distribuidos en siete grupos de estudio. Entre los principales resultados se tiene que la educación formal es el ámbito donde se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática, donde el docente y el alumno cumplen un rol fundamental, identificándose características personales y profesionales del docente que influyen en este proceso, así como diversas características personales de los alumnos que las consideran como estrategias de aprendizaje. El ideal de la matemática es que sea práctica, que pueda ser utilizada en la vida diaria. Por último, que existe una matemática propia de la cultura, la cual es sustentada en la experiencia diaria.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEProceso enseñanza-aprendizajedidáctica del docenteoriginarios amazónicosdidáctica del docenteAprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazoniainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2078-C1---Castilla-Cruz-Hilario.pdfapplication/pdf336460https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/87ff84ea-987b-4eb3-b41a-fc305967b6a2/downloadd8543ab6057092bd13a1b13d101c9bffMD51TEXTTD-CE-2078-C1---Castilla-Cruz-Hilario.pdf.txtTD-CE-2078-C1---Castilla-Cruz-Hilario.pdf.txtExtracted texttext/plain101997https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/95450163-2e3b-4aa3-a93a-89e581ea1294/download6d15b773338831c8603a252825cd6ab6MD52THUMBNAILTD-CE-2078-C1---Castilla-Cruz-Hilario.pdf.jpgTD-CE-2078-C1---Castilla-Cruz-Hilario.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7503https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7f22ea27-71c4-4c65-87a5-43d4f6035830/download95c094db3b858a01552a3ee12b0fa20aMD5320.500.14039/3225oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/32252024-11-15 04:24:36.495Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazonia
title Aprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazonia
spellingShingle Aprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazonia
Castilla Cruz, Hilario
Proceso enseñanza-aprendizaje
didáctica del docente
originarios amazónicos
didáctica del docente
title_short Aprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazonia
title_full Aprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazonia
title_fullStr Aprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazonia
title_full_unstemmed Aprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazonia
title_sort Aprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazonia
author Castilla Cruz, Hilario
author_facet Castilla Cruz, Hilario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mora Santiago, Rubén José
dc.contributor.author.fl_str_mv Castilla Cruz, Hilario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso enseñanza-aprendizaje
didáctica del docente
originarios amazónicos
topic Proceso enseñanza-aprendizaje
didáctica del docente
originarios amazónicos
didáctica del docente
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv didáctica del docente
description El propósito de este estudio cualitativo fue entender el significado de la experiencia del aprendizaje y de la enseñanza de la matemática en estudiantes universitarios de los pueblos originarios de la amazonia. El abordaje metodológico corresponde a la teoría fundamentada. Los datos fueron recogidos a través de la técnica del focus group y de la observación. La muestra estuvo conformada por 64 estudiantes, distribuidos en siete grupos de estudio. Entre los principales resultados se tiene que la educación formal es el ámbito donde se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática, donde el docente y el alumno cumplen un rol fundamental, identificándose características personales y profesionales del docente que influyen en este proceso, así como diversas características personales de los alumnos que las consideran como estrategias de aprendizaje. El ideal de la matemática es que sea práctica, que pueda ser utilizada en la vida diaria. Por último, que existe una matemática propia de la cultura, la cual es sustentada en la experiencia diaria.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-25T21:57:48Z
2024-11-01T22:07:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-25T21:57:48Z
2024-11-01T22:07:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castilla Cruz, H. (2019). Aprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazonia. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE 2078 C1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3225
identifier_str_mv Castilla Cruz, H. (2019). Aprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazonia. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE 2078 C1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3225
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/87ff84ea-987b-4eb3-b41a-fc305967b6a2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/95450163-2e3b-4aa3-a93a-89e581ea1294/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7f22ea27-71c4-4c65-87a5-43d4f6035830/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8543ab6057092bd13a1b13d101c9bff
6d15b773338831c8603a252825cd6ab6
95c094db3b858a01552a3ee12b0fa20a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704435039830016
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).