Aprendizaje y enseñanza de la matemática: Una visión cualitativa de universitarios de los pueblos originarios de la Amazonia

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio cualitativo fue entender el significado de la experiencia del aprendizaje y de la enseñanza de la matemática en estudiantes universitarios de los pueblos originarios de la amazonia. El abordaje metodológico corresponde a la teoría fundamentada. Los datos fueron recogidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Cruz, Hilario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3225
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso enseñanza-aprendizaje
didáctica del docente
originarios amazónicos
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio cualitativo fue entender el significado de la experiencia del aprendizaje y de la enseñanza de la matemática en estudiantes universitarios de los pueblos originarios de la amazonia. El abordaje metodológico corresponde a la teoría fundamentada. Los datos fueron recogidos a través de la técnica del focus group y de la observación. La muestra estuvo conformada por 64 estudiantes, distribuidos en siete grupos de estudio. Entre los principales resultados se tiene que la educación formal es el ámbito donde se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática, donde el docente y el alumno cumplen un rol fundamental, identificándose características personales y profesionales del docente que influyen en este proceso, así como diversas características personales de los alumnos que las consideran como estrategias de aprendizaje. El ideal de la matemática es que sea práctica, que pueda ser utilizada en la vida diaria. Por último, que existe una matemática propia de la cultura, la cual es sustentada en la experiencia diaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).