Aportes del gobierno de Ramón Castilla a la Educación Peruana
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación permite dar a conocer aportes a la educación peruana fueron suscitados en el Gobierno de Ramón Castilla: • Se considera que el primer esbozo de reforma educativa fue decretado por el gobierno de Ramón Castilla y Marquesado (1845-1851) en 1850 (Rojas, 2020...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8480 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación permite dar a conocer aportes a la educación peruana fueron suscitados en el Gobierno de Ramón Castilla: • Se considera que el primer esbozo de reforma educativa fue decretado por el gobierno de Ramón Castilla y Marquesado (1845-1851) en 1850 (Rojas, 2020); y dicho presidente es considerado como el primer legislador educativo serio (Trahtemberg, 2000). • Los primeros textos escolares formales, a cargo del director de una escuela en Cusco, José Félix Franco, los cuales eran libros de lectura, de ortología o pronunciación, de caligrafía y de ortografía. • El establecimiento de un plan general de instrucción primaria, uniformidad en la selección de textos primarios para la enseñanza; evaluación del profesorado y la definición de un solo método de enseñanza, con su correspondiente calendarización. • Inicio de cada vez una mayor burocratización de las funciones de la gestión educativa, debido a que tales iban adquiriendo mayor complejidad. • Con respecto a la educación, se dio inicio a creación y la licencia de universidades nuevas, así como legislación orientada a la obtención de grados y títulos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).