Influencia de los factores socioculturales en los estilos de vida de las madres beneficiarias del programa vaso de leche del distrito de Ramón Castilla, provincia de Mariscal Ramón Castilla , departamento de Loreto, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis se realizó con el objetivo de “Determinar la influencia entre los factores socioculturales y los estilos de vida de las madres beneficiarias del programa vaso de leche en el distrito de Ramón Castilla, 2020”. El estudio presenta un enfoque cuantitativo el cual usa los datos para pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4396 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida y factores socioculturales. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente tesis se realizó con el objetivo de “Determinar la influencia entre los factores socioculturales y los estilos de vida de las madres beneficiarias del programa vaso de leche en el distrito de Ramón Castilla, 2020”. El estudio presenta un enfoque cuantitativo el cual usa los datos para probar la hipótesis con medición numérica, el tipo de investigación es de corte transversal, con diseño descriptivo correlacional. El universo o población corresponde a 300 madres beneficiarias del programa vaso de leche de la zona urbana del distrito de Ramón Castilla y la muestra es finita la cual después de aplicar la formula se obtuvo una muestra de 135 beneficiarias a quienes se aplicó el instrumento: la Escala del estilo de vida y el cuestionario sobre los factores socioculturales. Los datos fueron procesados con el Software SPSS versión 24.0. Finalmente se concluyó que existe un nivel de relación significativo entre los factores socioculturales con los estilos de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).