El currículo ambiental regional y su influencia sobre el cuidado del medio ambiente en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la GUE Leoncio Prado de Huánuco – 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia del currículo ambiental de la región en el cuidado del medio ambiente en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de Huánuco – 2013. La muestra es no probabilística, intencional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Martel, Bernardino Roling
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2626
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo ambiental
Cuidado del medio ambiente
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia del currículo ambiental de la región en el cuidado del medio ambiente en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de Huánuco – 2013. La muestra es no probabilística, intencional y sistemática, que estuvo constituido por 51 estudiantes de los cuales el grupo experimental lo constituyó 25 estudiantes y el grupo control por 26 estudiantes. El método de estudio seguido en la investigación fue el método científico, de observación y documental. Se aplicó la prueba estadística U de Mann- Whitney donde se analizó las muestras independientes y la prueba Wilcoxon la misma que se eligió un nivel de significación de 0,05 cuyo resultado fue que el p-valor es menor que el nivel de significación (0,000 < 0,05). Entonces se rechazó la hipótesis nula. Por lo tanto, hay diferencias entre las puntuaciones de pre test y post test de los estudiantes del grupo experimental de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de la ciudad de Huánuco, después de haber aplicado el currículo ambiental de la región en el año 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).