Percepción de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria, por la integración de la educación ambiental en el currículo escolar, Colegio Trilce, Chorrillos, 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “Percepción de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria, por la integración de la educación ambiental en el currículo escolar, Colegio Trilce, Chorrillos, 2018” busca determinar la percepción de los alumnos de secundaria de un colegio de Chorrillos, referente a la int...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Currículo Educación secundaria Cuidado del medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación titulada “Percepción de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria, por la integración de la educación ambiental en el currículo escolar, Colegio Trilce, Chorrillos, 2018” busca determinar la percepción de los alumnos de secundaria de un colegio de Chorrillos, referente a la integración de la educación ambiental en el currículo de secundaria y determinar en qué medida es aceptada la integración de una educación ambiental por los alumnos, incluyendo los temas como el contexto de una educación ambiental, la integración curricular y la formación previa ante el servicio de la educación ambiental. La metodología de investigación es de tipo descriptiva no experimental; Se desarrolló en tres fases: En la primera fase se realizó una encuesta 35 alumnos para realizarles el test de aceptación o no a la integración de un plan de estudios de educación ambiental. Esta información sirvió para ayudar a reconocer las variables e indicadores más importantes. La segunda fase consistió en la recopilación de datos e información. La tercera fase consistió en el análisis de los datos, la confrontación y sistematización que permitió la elaboración de las conclusiones, en la cual se concluyó que la incorporación de la educación ambiental en el currículo escolar genera un gran impacto positivo en los resultados en los alumnos de un colegio de Chorrillos. Los beneficios de la incorporación de temas de plan de estudios de educación ambiental ayudan a los alumnos a que pasen más tiempo al aire libre y que tengan una mayor exposición a ambientes, siendo más activos físicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).