Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación española
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es abordar un tema muy importante en el área de comunicación. Cuyo tema principal denominado: las estrategias metodológicas de la enseñanza de la ortografía: tildación española, resulta de interés para todos los docentes de diversas áreas. Por tanto, el t...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7000 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7000 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_71f2cd68cbbe0f14f7e4d89019d9ddfb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7000 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación española |
| title |
Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación española |
| spellingShingle |
Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación española Pacheco Jara, Dante Fernando Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación española |
| title_full |
Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación española |
| title_fullStr |
Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación española |
| title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación española |
| title_sort |
Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación española |
| author |
Pacheco Jara, Dante Fernando |
| author_facet |
Pacheco Jara, Dante Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Jara, Dante Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es abordar un tema muy importante en el área de comunicación. Cuyo tema principal denominado: las estrategias metodológicas de la enseñanza de la ortografía: tildación española, resulta de interés para todos los docentes de diversas áreas. Por tanto, el trabajo de investigación se estructura cuatro capítulos. El primero comprende la presentación teórica sobre las estrategias desde la etimología, la definición, sustentado por autores especialistas sobre el tema mencionado; así como también, el punto de vista del método y los aportes en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje. El segundo desarrolla la ortografía, iniciando con un panorama de soporte teórico con fuentes de autores reconocidos y como medio fundamental, a la Real Academia de la Lengua Española. El tercero enfoca las reglas ortográficas, conocimientos necesarios para llevar a cabo la elaboración de los textos como procesos de escritura, sobre ello se detallan las reglas más utilizadas en la enseñanza de estos temas. El cuarto y último capítulo, sugiere algunas estrategias de variados niveles partiendo de contextos específicos donde los textos se encuentran dentro de la comunicación, como mensajes visibles. En conclusión, se espera que los futuros docentes utilicen el material como herramienta para la planificación de sus sesiones de aprendizaje relacionados a las estrategias de la ortografía. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-01T17:44:47Z 2024-11-07T22:59:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-01T17:44:47Z 2024-11-07T22:59:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-04-24 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pacheco Jara, D. F. (2018). Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación española (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7000 |
| identifier_str_mv |
Pacheco Jara, D. F. (2018). Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación española (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7000 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/94d63b94-4d85-4c10-9576-ae92078c310c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5dbb8f74-126c-4828-a371-e2224a3fa4d3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b580b7ce-4d0e-464d-9e8b-76cc86888d0e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2090710ee1b6e10f2820848a1a30ebe 4a19abeaf62b19480d005aa4cf9e9101 ba3f5f1ae4e2feca917d64f747145092 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704535474536448 |
| spelling |
PublicationPacheco Jara, Dante Fernando2022-08-01T17:44:47Z2024-11-07T22:59:19Z2022-08-01T17:44:47Z2024-11-07T22:59:19Z2018-04-24Pacheco Jara, D. F. (2018). Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación española (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7000El objetivo de este trabajo de investigación es abordar un tema muy importante en el área de comunicación. Cuyo tema principal denominado: las estrategias metodológicas de la enseñanza de la ortografía: tildación española, resulta de interés para todos los docentes de diversas áreas. Por tanto, el trabajo de investigación se estructura cuatro capítulos. El primero comprende la presentación teórica sobre las estrategias desde la etimología, la definición, sustentado por autores especialistas sobre el tema mencionado; así como también, el punto de vista del método y los aportes en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje. El segundo desarrolla la ortografía, iniciando con un panorama de soporte teórico con fuentes de autores reconocidos y como medio fundamental, a la Real Academia de la Lengua Española. El tercero enfoca las reglas ortográficas, conocimientos necesarios para llevar a cabo la elaboración de los textos como procesos de escritura, sobre ello se detallan las reglas más utilizadas en la enseñanza de estos temas. El cuarto y último capítulo, sugiere algunas estrategias de variados niveles partiendo de contextos específicos donde los textos se encuentran dentro de la comunicación, como mensajes visibles. En conclusión, se espera que los futuros docentes utilicen el material como herramienta para la planificación de sus sesiones de aprendizaje relacionados a las estrategias de la ortografía.The objective of this research work is to address a very important topic in the area of communication. Whose main topic called: the methodological strategies of the teaching of spelling: Spanish accentuation, is of interest to all teachers of various areas. Therefore, the research work is divided into four chapters. The first includes the theoretical presentation on the strategies from the etymology, the definition, supported by specialist authors on the mentioned subject; as well as the point of view of the method and the contributions in the teaching and learning process. The second develops spelling, starting with a panorama of theoretical support with sources from recognized authors and, as a fundamental means, to the Royal Academy of the Spanish Language. The third focuses on the orthographic rules, knowledge necessary to carry out the elaboration of the texts as writing processes, on which the most used rules in the teaching of these subjects are detailed. The fourth and final chapter suggests some strategies at various levels based on specific contexts where texts are found within communication, as visible messages. In conclusion, future teachers are expected to use the material as a tool for planning their learning sessions related to spelling strategies.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación españolainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - InglesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación18027227121956Chávez Peraltilla, Juan CiroRosales Papa, María AmeliaCabrera Carbajal, Hernán Eliashttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PACHECO-JARA-DANTE-FERNANDO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf1717206https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/94d63b94-4d85-4c10-9576-ae92078c310c/downloade2090710ee1b6e10f2820848a1a30ebeMD51TEXTMONOGRAFÍA---PACHECO-JARA-DANTE-FERNANDO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---PACHECO-JARA-DANTE-FERNANDO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain91225https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5dbb8f74-126c-4828-a371-e2224a3fa4d3/download4a19abeaf62b19480d005aa4cf9e9101MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PACHECO-JARA-DANTE-FERNANDO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---PACHECO-JARA-DANTE-FERNANDO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7534https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b580b7ce-4d0e-464d-9e8b-76cc86888d0e/downloadba3f5f1ae4e2feca917d64f747145092MD5320.500.14039/7000oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/70002024-11-15 04:35:17.606http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).