Estrategias metodológicas en la ortografía: Tildación española

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es abordar un tema muy importante en el área de comunicación. Cuyo tema principal denominado: las estrategias metodológicas de la enseñanza de la ortografía: tildación española, resulta de interés para todos los docentes de diversas áreas. Por tanto, el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Jara, Dante Fernando
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7000
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es abordar un tema muy importante en el área de comunicación. Cuyo tema principal denominado: las estrategias metodológicas de la enseñanza de la ortografía: tildación española, resulta de interés para todos los docentes de diversas áreas. Por tanto, el trabajo de investigación se estructura cuatro capítulos. El primero comprende la presentación teórica sobre las estrategias desde la etimología, la definición, sustentado por autores especialistas sobre el tema mencionado; así como también, el punto de vista del método y los aportes en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje. El segundo desarrolla la ortografía, iniciando con un panorama de soporte teórico con fuentes de autores reconocidos y como medio fundamental, a la Real Academia de la Lengua Española. El tercero enfoca las reglas ortográficas, conocimientos necesarios para llevar a cabo la elaboración de los textos como procesos de escritura, sobre ello se detallan las reglas más utilizadas en la enseñanza de estos temas. El cuarto y último capítulo, sugiere algunas estrategias de variados niveles partiendo de contextos específicos donde los textos se encuentran dentro de la comunicación, como mensajes visibles. En conclusión, se espera que los futuros docentes utilicen el material como herramienta para la planificación de sus sesiones de aprendizaje relacionados a las estrategias de la ortografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).