Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes”
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue al analizar la educación presencial y la educación a distancia, así como el funcionamiento del proceso de aprendizaje, se puede resaltar la importancia que ha ido obteniendo el uso de la tecnología en todo dicho proceso de evolución de la educación. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7410 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue al analizar la educación presencial y la educación a distancia, así como el funcionamiento del proceso de aprendizaje, se puede resaltar la importancia que ha ido obteniendo el uso de la tecnología en todo dicho proceso de evolución de la educación. Esta va a servir como herramienta de apoyo para los maestros y de beneficio para los estudiantes, ya que va a fortalecer y desarrollar sus habilidades y capacidades según sus intereses propios de la realidad del contexto. El Covid-19 no solo significó una emergencia sanitaria, sino además una problemática para la educación, era necesario la aplicación de nuevas estrategias de enseñanza basadas en un modelo virtual. La cuarentena afecto ampliamente a los niños y niñas de modo que era responsabilidad de los padres y de las instituciones velar por su su educación y ésta se viera reflejada de manera integral. Llevar sus clases virtualmente implicó una serie de retos para los niños y las niñas. Se determinó que, si es una estrategia viable, pero requiere de su propia dinámica, es fundamental que el estudiante permanezca atento y complacido a las interacciones virtuales que vienen desarrollando con sus maestros diariamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).