Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes”
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue al analizar la educación presencial y la educación a distancia, así como el funcionamiento del proceso de aprendizaje, se puede resaltar la importancia que ha ido obteniendo el uso de la tecnología en todo dicho proceso de evolución de la educación. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7410 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_7087ace865e62d7858a2307a1f91e58d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7410 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes” |
| title |
Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes” |
| spellingShingle |
Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes” Pucuhuayla Revatta, Victoria Jimena Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes” |
| title_full |
Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes” |
| title_fullStr |
Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes” |
| title_full_unstemmed |
Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes” |
| title_sort |
Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes” |
| author |
Pucuhuayla Revatta, Victoria Jimena |
| author_facet |
Pucuhuayla Revatta, Victoria Jimena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pucuhuayla Revatta, Victoria Jimena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue al analizar la educación presencial y la educación a distancia, así como el funcionamiento del proceso de aprendizaje, se puede resaltar la importancia que ha ido obteniendo el uso de la tecnología en todo dicho proceso de evolución de la educación. Esta va a servir como herramienta de apoyo para los maestros y de beneficio para los estudiantes, ya que va a fortalecer y desarrollar sus habilidades y capacidades según sus intereses propios de la realidad del contexto. El Covid-19 no solo significó una emergencia sanitaria, sino además una problemática para la educación, era necesario la aplicación de nuevas estrategias de enseñanza basadas en un modelo virtual. La cuarentena afecto ampliamente a los niños y niñas de modo que era responsabilidad de los padres y de las instituciones velar por su su educación y ésta se viera reflejada de manera integral. Llevar sus clases virtualmente implicó una serie de retos para los niños y las niñas. Se determinó que, si es una estrategia viable, pero requiere de su propia dinámica, es fundamental que el estudiante permanezca atento y complacido a las interacciones virtuales que vienen desarrollando con sus maestros diariamente. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-23T17:16:40Z 2024-11-08T00:19:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-23T17:16:40Z 2024-11-08T00:19:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pucuhuayla Revatta, V. J. (2021). Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes” (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7410 |
| identifier_str_mv |
Pucuhuayla Revatta, V. J. (2021). Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes” (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7410 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/90027a1a-0d96-4259-a22b-462f29e82fd9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a3b3c3fc-2a67-40d3-a923-9c7a832b0436/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7846769-56c6-42e0-babd-ff19f233e1ec/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8779cec0580388e9ab0ec58e7499f301 d159c9a5dcdc386e37d36a7a465afbe9 5b8c027ad5c5ddf2d5d92a430b3735b2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704293431738368 |
| spelling |
PublicationPucuhuayla Revatta, Victoria Jimena2022-11-23T17:16:40Z2024-11-08T00:19:08Z2022-11-23T17:16:40Z2024-11-08T00:19:08Z2021-06-04Pucuhuayla Revatta, V. J. (2021). Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes” (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7410El objetivo de este trabajo de investigación fue al analizar la educación presencial y la educación a distancia, así como el funcionamiento del proceso de aprendizaje, se puede resaltar la importancia que ha ido obteniendo el uso de la tecnología en todo dicho proceso de evolución de la educación. Esta va a servir como herramienta de apoyo para los maestros y de beneficio para los estudiantes, ya que va a fortalecer y desarrollar sus habilidades y capacidades según sus intereses propios de la realidad del contexto. El Covid-19 no solo significó una emergencia sanitaria, sino además una problemática para la educación, era necesario la aplicación de nuevas estrategias de enseñanza basadas en un modelo virtual. La cuarentena afecto ampliamente a los niños y niñas de modo que era responsabilidad de los padres y de las instituciones velar por su su educación y ésta se viera reflejada de manera integral. Llevar sus clases virtualmente implicó una serie de retos para los niños y las niñas. Se determinó que, si es una estrategia viable, pero requiere de su propia dinámica, es fundamental que el estudiante permanezca atento y complacido a las interacciones virtuales que vienen desarrollando con sus maestros diariamente.The objective of this research work was to analyze face-to-face education and distance education, as well as the functioning of the learning process, it is possible to highlight the importance that has gone obtaining the use of technology in the whole process of evolution of education. This will serve as a support tool for teachers and a benefit for students. students, since it will strengthen and develop their skills and abilities according to their own interests of the reality of the context. The Covid-19 not only meant a health emergency, but also a problematic for education, it was necessary to apply new strategies of teaching based on a virtual model. Quarantine widely affected children and girls so it was the responsibility of parents and institutions to ensure their su education and this would be reflected in an integral way. Take your classes virtually implied a series of challenges for the boys and girls. It was determined that, if it is a strategy viable, but requires its own dynamics, it is essential that the student remain attentive and pleased to the virtual interactions that they have been developing with their teachers daily.Metodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa: “Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales para lograr aprendizajes”info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial – Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación46558045111036Tobalino López, DonatilaRíos Ríos, Artemio ManuelHuatuco Maldonado, Graciela Victoriahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PUCUHUAYLA-REVATTA-VITORIA-JIMENA---FEI_(1°).pdfapplication/pdf2752590https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/90027a1a-0d96-4259-a22b-462f29e82fd9/download8779cec0580388e9ab0ec58e7499f301MD51TEXTMONOGRAFÍA---PUCUHUAYLA-REVATTA-VITORIA-JIMENA---FEI_(1°).pdf.txtMONOGRAFÍA---PUCUHUAYLA-REVATTA-VITORIA-JIMENA---FEI_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain101764https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a3b3c3fc-2a67-40d3-a923-9c7a832b0436/downloadd159c9a5dcdc386e37d36a7a465afbe9MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PUCUHUAYLA-REVATTA-VITORIA-JIMENA---FEI_(1°).pdf.jpgMONOGRAFÍA---PUCUHUAYLA-REVATTA-VITORIA-JIMENA---FEI_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7533https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7846769-56c6-42e0-babd-ff19f233e1ec/download5b8c027ad5c5ddf2d5d92a430b3735b2MD5320.500.14039/7410oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/74102024-11-15 04:01:59.427http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.846785 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).