Programa Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist, en el desarrollo motor grueso en niños y niñas de 3 años del Nido Monteflor - Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar el Programa de Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist y su relación con el desarrollo motor grueso en los niños y niñas de 3 años. Se revisa investigación para establecer el estado del arte a nivel de tesis nacionales e internacionales. Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7582 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_6ecefbb0d6f81df27b0b87d77cfd666f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7582 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationCasimiro Urcos, Consuelo NoraValle Tejeda, María Gianina2023-01-17T17:02:01Z2024-11-15T21:13:13Z2023-01-17T17:02:01Z2024-11-15T21:13:13Z2022-09-02Valle Tejeda, M. G. (2022). Programa Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist, en el desarrollo motor grueso en niños y niñas de 3 años del Nido Monteflor - Lima (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7582El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar el Programa de Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist y su relación con el desarrollo motor grueso en los niños y niñas de 3 años. Se revisa investigación para establecer el estado del arte a nivel de tesis nacionales e internacionales. Se hace una revisión de los aspectos neurofuncionales del procesamiento del movimiento, especialmente en el control del movimiento intencional que requiere de procesos ejecutivos, y de los aspectos relativos a la neuroeducación. Se analiza qué es el movimiento, desde su control anatómico, su desarrollo, su funcionamiento tónico y el beneficio que implica para el desarrollo cerebral por el control neuromotor en el procesamiento del movimiento. Desde el enfoque de psicomotricidad se analiza cómo el control motor forma parte de la autonomía y la identidad. Se describe el programa del Circuito Neuromotor: ejercicios vestibulares, neurotróficos y de coordinación y el efecto que tiene sobre el desarrollo motor grueso.The objective of this research work is to study the Neuromotor Circuit Program of the Optimist Project and its relationship with gross motor development in 3-year-old boys and girls. Research is reviewed to establish the state of the art at the level of national and international theses. A review of the neurofunctional aspects of movement processing is made, especially in the control of intentional movement that requires executive processes, and aspects related to neuroeducation. Movement is analyzed, from its anatomical control, its development, its tonic functioning and the benefit it implies for brain development due to neuromotor control in movement processing. From the psychomotricity approach, it is analyzed how motor control is part of autonomy and identity. The Neuromotor Circuit program is described: vestibular, neurotrophic and coordination exercises and the effect it has on gross motor development.Escuela Profesional de Educación InicialMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist, en el desarrollo motor grueso en niños y niñas de 3 años del Nido Monteflor - Limainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación InicialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialGrado Académico de Bachiller Universitariohttps://orcid.org/0000-0003-4630-35287207683111016Tobalino López, DonatilaDolorier Zapata, Rosa GuillerminaPareja Pérez, Lourdes Basiliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14039/7582oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/75822024-11-19 10:38:57.216http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist, en el desarrollo motor grueso en niños y niñas de 3 años del Nido Monteflor - Lima |
| title |
Programa Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist, en el desarrollo motor grueso en niños y niñas de 3 años del Nido Monteflor - Lima |
| spellingShingle |
Programa Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist, en el desarrollo motor grueso en niños y niñas de 3 años del Nido Monteflor - Lima Valle Tejeda, María Gianina Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist, en el desarrollo motor grueso en niños y niñas de 3 años del Nido Monteflor - Lima |
| title_full |
Programa Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist, en el desarrollo motor grueso en niños y niñas de 3 años del Nido Monteflor - Lima |
| title_fullStr |
Programa Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist, en el desarrollo motor grueso en niños y niñas de 3 años del Nido Monteflor - Lima |
| title_full_unstemmed |
Programa Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist, en el desarrollo motor grueso en niños y niñas de 3 años del Nido Monteflor - Lima |
| title_sort |
Programa Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist, en el desarrollo motor grueso en niños y niñas de 3 años del Nido Monteflor - Lima |
| author |
Valle Tejeda, María Gianina |
| author_facet |
Valle Tejeda, María Gianina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casimiro Urcos, Consuelo Nora |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valle Tejeda, María Gianina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar el Programa de Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist y su relación con el desarrollo motor grueso en los niños y niñas de 3 años. Se revisa investigación para establecer el estado del arte a nivel de tesis nacionales e internacionales. Se hace una revisión de los aspectos neurofuncionales del procesamiento del movimiento, especialmente en el control del movimiento intencional que requiere de procesos ejecutivos, y de los aspectos relativos a la neuroeducación. Se analiza qué es el movimiento, desde su control anatómico, su desarrollo, su funcionamiento tónico y el beneficio que implica para el desarrollo cerebral por el control neuromotor en el procesamiento del movimiento. Desde el enfoque de psicomotricidad se analiza cómo el control motor forma parte de la autonomía y la identidad. Se describe el programa del Circuito Neuromotor: ejercicios vestibulares, neurotróficos y de coordinación y el efecto que tiene sobre el desarrollo motor grueso. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-17T17:02:01Z 2024-11-15T21:13:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-17T17:02:01Z 2024-11-15T21:13:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Valle Tejeda, M. G. (2022). Programa Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist, en el desarrollo motor grueso en niños y niñas de 3 años del Nido Monteflor - Lima (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7582 |
| identifier_str_mv |
Valle Tejeda, M. G. (2022). Programa Circuito Neuromotor del Proyecto Optimist, en el desarrollo motor grueso en niños y niñas de 3 años del Nido Monteflor - Lima (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7582 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1849241326254555136 |
| score |
13.0339575 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).