Efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería – Universidad Ricardo Palma, 2014
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación es determinar los efectos de la aplicación de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería - Universidad Ricardo Palma, 2014. Se utilizó el método indu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2941 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mapas conceptuales aprendizaje significativo contenidos conceptuales contenidos procedimentales contenidos actitudinales Aprendizaje significativo |
id |
UNEI_6e235b57a5f45e1764dd2dfc320c1773 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2941 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería – Universidad Ricardo Palma, 2014 |
title |
Efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería – Universidad Ricardo Palma, 2014 |
spellingShingle |
Efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería – Universidad Ricardo Palma, 2014 Gastulo Morante, Maria Evelina Mapas conceptuales aprendizaje significativo contenidos conceptuales contenidos procedimentales contenidos actitudinales Aprendizaje significativo |
title_short |
Efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería – Universidad Ricardo Palma, 2014 |
title_full |
Efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería – Universidad Ricardo Palma, 2014 |
title_fullStr |
Efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería – Universidad Ricardo Palma, 2014 |
title_full_unstemmed |
Efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería – Universidad Ricardo Palma, 2014 |
title_sort |
Efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería – Universidad Ricardo Palma, 2014 |
author |
Gastulo Morante, Maria Evelina |
author_facet |
Gastulo Morante, Maria Evelina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Rosas, Valeriano Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gastulo Morante, Maria Evelina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mapas conceptuales aprendizaje significativo contenidos conceptuales contenidos procedimentales contenidos actitudinales |
topic |
Mapas conceptuales aprendizaje significativo contenidos conceptuales contenidos procedimentales contenidos actitudinales Aprendizaje significativo |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje significativo |
description |
El objetivo principal de la investigación es determinar los efectos de la aplicación de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería - Universidad Ricardo Palma, 2014. Se utilizó el método inductivo – deductivo. Siendo el tipo de investigación el experimental con diseño pre experimental con un solo grupo. La población y muestra de estudio fue de 22 estudiantes. Se aplicó un cuestionario para la prueba de pretest, que se obtuvo del módulo de mapas conceptuales en el aprendizaje significativo, luego se desarrollaron 16 sesiones de aprendizaje durante un semestre académico; al culminar con las sesiones se volvió aplicar el mismo cuestionario para la prueba de postest. Resultados: Se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, en la que se observa que la mayoría de las variables estadísticas no tienen distribución normal. Por lo que, se tuvo que aplicar la prueba no paramétrica de Wilcoxon. En el tratamiento estadístico descriptivo la prueba de salida del aprendizaje significativo es superior a la prueba de entrada de la asignatura de didáctica en sus tres dimensiones. En la estadística inferencial; la prueba no paramétrica de Wilcoxon, ha permitido demostrar que la diferencia de puntajes de la prueba de salida en sus tres dimensiones sobre el aprendizaje de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales es efectiva a un nivel de significancia de 0,05; quedando demostradas las hipótesis específicas y la hipótesis general. En conclusión: la aplicación de los mapas conceptuales ha incrementado el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería de la mencionada Universidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-30T19:43:03Z 2024-11-01T22:14:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-30T19:43:03Z 2024-11-01T22:14:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gastulo Morante, M. E. (2019). Efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería – Universidad Ricardo Palma, 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE 2063 G1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2941 |
identifier_str_mv |
Gastulo Morante, M. E. (2019). Efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería – Universidad Ricardo Palma, 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TD CE 2063 G1 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2941 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Creative Commons |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a6e84570-4133-4ebc-b770-1612688fccaf/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65650a21-afd4-4aad-82cb-6d7ea44e8029/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a2ae9adc-b4e1-4b24-bca1-b4d87750e990/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eea1d25a68732b94bc3926963fe92269 2246247247af9d927eea6b9f5b6685c1 c482b5a98e14131209db8c25907f971f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265730271150080 |
spelling |
PublicationFlores Rosas, Valeriano RubénGastulo Morante, Maria Evelina2019-05-30T19:43:03Z2024-11-01T22:14:18Z2019-05-30T19:43:03Z2024-11-01T22:14:18Z2019-05-02Gastulo Morante, M. E. (2019). Efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería – Universidad Ricardo Palma, 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2063 G1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2941El objetivo principal de la investigación es determinar los efectos de la aplicación de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería - Universidad Ricardo Palma, 2014. Se utilizó el método inductivo – deductivo. Siendo el tipo de investigación el experimental con diseño pre experimental con un solo grupo. La población y muestra de estudio fue de 22 estudiantes. Se aplicó un cuestionario para la prueba de pretest, que se obtuvo del módulo de mapas conceptuales en el aprendizaje significativo, luego se desarrollaron 16 sesiones de aprendizaje durante un semestre académico; al culminar con las sesiones se volvió aplicar el mismo cuestionario para la prueba de postest. Resultados: Se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, en la que se observa que la mayoría de las variables estadísticas no tienen distribución normal. Por lo que, se tuvo que aplicar la prueba no paramétrica de Wilcoxon. En el tratamiento estadístico descriptivo la prueba de salida del aprendizaje significativo es superior a la prueba de entrada de la asignatura de didáctica en sus tres dimensiones. En la estadística inferencial; la prueba no paramétrica de Wilcoxon, ha permitido demostrar que la diferencia de puntajes de la prueba de salida en sus tres dimensiones sobre el aprendizaje de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales es efectiva a un nivel de significancia de 0,05; quedando demostradas las hipótesis específicas y la hipótesis general. En conclusión: la aplicación de los mapas conceptuales ha incrementado el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería de la mencionada Universidad.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMapas conceptualesaprendizaje significativocontenidos conceptualescontenidos procedimentalescontenidos actitudinalesAprendizaje significativoEfectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de la asignatura de didáctica general de los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería – Universidad Ricardo Palma, 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2063-G1---Gastulo-Morante-Maria-Evelina-.pdfapplication/pdf9732329https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a6e84570-4133-4ebc-b770-1612688fccaf/downloadeea1d25a68732b94bc3926963fe92269MD51TEXTTD-CE-2063-G1---Gastulo-Morante-Maria-Evelina-.pdf.txtTD-CE-2063-G1---Gastulo-Morante-Maria-Evelina-.pdf.txtExtracted texttext/plain101888https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65650a21-afd4-4aad-82cb-6d7ea44e8029/download2246247247af9d927eea6b9f5b6685c1MD52THUMBNAILTD-CE-2063-G1---Gastulo-Morante-Maria-Evelina-.pdf.jpgTD-CE-2063-G1---Gastulo-Morante-Maria-Evelina-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7733https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a2ae9adc-b4e1-4b24-bca1-b4d87750e990/downloadc482b5a98e14131209db8c25907f971fMD5320.500.14039/2941oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/29412024-11-15 04:20:55.293Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.660185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).