Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privada
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la productividad es la relación entre la producción obtenida por un sistema de producción o servicios y los recursos utilizados para obtenerla. Así pues, la productividad se define como el uso eficiente de recursos como el trabajo, capita...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7891 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_69efc1b1b8c66d4ee286a9d8ace68c0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7891 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
title |
Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
spellingShingle |
Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privada Barahona Reyes, Honorato Jesus Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
title_full |
Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
title_fullStr |
Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
title_full_unstemmed |
Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
title_sort |
Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privada |
author |
Barahona Reyes, Honorato Jesus |
author_facet |
Barahona Reyes, Honorato Jesus |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barahona Reyes, Honorato Jesus |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la productividad es la relación entre la producción obtenida por un sistema de producción o servicios y los recursos utilizados para obtenerla. Así pues, la productividad se define como el uso eficiente de recursos como el trabajo, capital, tierra, materiales, energía e información, en la producción de diversos bienes y servicios. Una productividad mayor significa la obtención de más con la misma cantidad de recursos, o el logro de una mayor producción en volumen y calidad con el mismo insumo. La medición es la acción y efecto de medir” y medir es: determinar una cantidad comparándola con otra, y es importante preocuparse por medir la productividad y la calidad en la empresa para planificar con mayor certeza y confiabilidad, explicar los hechos y tener oportunidad de mejora, lo que conlleva a conocer a fondo los procesos ya sean administrativos o técnicos, de producción de apoyo que se dan en la empresa y para gerenciar su mejoramiento acorde con la exigente competencia actual. La medición establece atributos que le permiten una mayor validez como son la pertinencia, precisión, oportunidad confiabilidad y economía, y estos son medidos a través de indicadores de gestión que son la expresión matemática que cuantifica el estado de la característica o hecho que queremos controlar. El mejoramiento de la productividad en una empresa es una función y un resultado de la eficacia de la gestión, lo que equivale a decir de una buena administración. Es un objetivo y una responsabilidad primordiales de la dirección aumentar la productividad y mantener su crecimiento. En realidad, la creación de las condiciones para alcanzar un rendimiento más alto es la esencia de la gestión de la productividad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-31T15:17:32Z 2024-11-07T23:51:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-31T15:17:32Z 2024-11-07T23:51:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Barahona Reyes, H. J. (2021). Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privada (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7891 |
identifier_str_mv |
Barahona Reyes, H. J. (2021). Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privada (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7891 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8491c03e-3860-4249-bdc7-90f51f74ce01/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4be1d4e-3544-40d2-a7f9-570661942494/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a5c37226-58ee-461a-b9a5-bf714e664ade/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ee3e9e13deb631d3537731f729afbcb 0e64bcc17d201abc01aff72fb3a6e2cd 5f45c78d7b862f454c27d5a8a511caaa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070224547217408 |
spelling |
PublicationBarahona Reyes, Honorato Jesus2023-03-31T15:17:32Z2024-11-07T23:51:09Z2023-03-31T15:17:32Z2024-11-07T23:51:09Z2021-08-06Barahona Reyes, H. J. (2021). Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privada (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7891El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la productividad es la relación entre la producción obtenida por un sistema de producción o servicios y los recursos utilizados para obtenerla. Así pues, la productividad se define como el uso eficiente de recursos como el trabajo, capital, tierra, materiales, energía e información, en la producción de diversos bienes y servicios. Una productividad mayor significa la obtención de más con la misma cantidad de recursos, o el logro de una mayor producción en volumen y calidad con el mismo insumo. La medición es la acción y efecto de medir” y medir es: determinar una cantidad comparándola con otra, y es importante preocuparse por medir la productividad y la calidad en la empresa para planificar con mayor certeza y confiabilidad, explicar los hechos y tener oportunidad de mejora, lo que conlleva a conocer a fondo los procesos ya sean administrativos o técnicos, de producción de apoyo que se dan en la empresa y para gerenciar su mejoramiento acorde con la exigente competencia actual. La medición establece atributos que le permiten una mayor validez como son la pertinencia, precisión, oportunidad confiabilidad y economía, y estos son medidos a través de indicadores de gestión que son la expresión matemática que cuantifica el estado de la característica o hecho que queremos controlar. El mejoramiento de la productividad en una empresa es una función y un resultado de la eficacia de la gestión, lo que equivale a decir de una buena administración. Es un objetivo y una responsabilidad primordiales de la dirección aumentar la productividad y mantener su crecimiento. En realidad, la creación de las condiciones para alcanzar un rendimiento más alto es la esencia de la gestión de la productividad.The objective of this research work is to make known productivity is the relationship between the production obtained by a production system or services and the resources used to obtain it. Thus, productivity is defined as the efficient use of resources such as labor, capital, land, materials, energy, and information, in the production of various goods and services. Higher productivity means obtaining more with the same amount of resources, or achieving greater production in volume and quality with the same input. Measurement is the action and effect of measuring" and measuring is: determining a quantity by comparing it with another, and it is important to worry about measuring productivity and quality in the company to plan with greater certainty and reliability, explain the facts and have an opportunity to improvement, which leads to in-depth knowledge of the processes, whether administrative or technical, of support production that occur in the company and to manage their improvement in accordance with the current demanding competition. The measurement establishes attributes that allow it greater validity, such as relevance, precision, opportunity, reliability and economy, and these are measured through management indicators that are the mathematical expression that quantifies the state of the characteristic or fact that we want to control. The improvement of the productivity in a company is a function and a result of the effectiveness of the management, which is equivalent to say of a good administration. It is a primary objective and responsibility of management to increase productivity and sustain its growth. In reality, creating the conditions for higher performance is the essence of productivity management.Escuela Profesional de Administración y Negocios InternacionalesInnovación en gestión, administración pública y privadaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privadainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas07473985413056Acosta Castro, Tito DoroteoSalas Pittman, Quintter LarryRuiz Villavicencio, Ricardo Edmundohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---BARAHONA-REYES-HONORATO-JESUS---FACE-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf1298524https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8491c03e-3860-4249-bdc7-90f51f74ce01/download8ee3e9e13deb631d3537731f729afbcbMD51TEXTMONOGRAFÍA---BARAHONA-REYES-HONORATO-JESUS---FACE-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---BARAHONA-REYES-HONORATO-JESUS---FACE-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain102040https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4be1d4e-3544-40d2-a7f9-570661942494/download0e64bcc17d201abc01aff72fb3a6e2cdMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---BARAHONA-REYES-HONORATO-JESUS---FACE-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---BARAHONA-REYES-HONORATO-JESUS---FACE-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7664https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a5c37226-58ee-461a-b9a5-bf714e664ade/download5f45c78d7b862f454c27d5a8a511caaaMD5320.500.14039/7891oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78912024-11-15 04:23:01.935http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.805912 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).